Categorías: Actualidad

La bolsa de Colombia cae un 5,9% tras la victoria electoral de Gustavo Petro

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El índice MSCI Colcap, de referencia para las acciones de empresas más negociadas en la bolsa de Colombia, registra en la sesión de este martes una caída del 5,89%, después de que el pasado fin de semana Gustavo Petro lograra la victoria en las elecciones presidenciales del país latinoamericano.

Tras permanecer cerrado por festivo el lunes, el mercado ha respondido con una caída significativa a la llegada del nuevo presidente colombiano. En concreto, el índice ha perdido los 1.400 puntos en los primeros compases de la negociación, para situarse en los 1.368,9 enteros.

Ecopetrol, la mayor petrolera del país, lidera las pérdidas en la sesión, con una caída por encima del 11%. Asimismo, empresas como Enka de Colombia (-9,09%), Corficolombiana (-8,84%), ISA (-7,88%) o Grupo Aval (-7,11%) son otras con descensos significativos en sus cotizaciones.

El pasado domingo, Petro se alzó como el primer presidente de izquierdas de Colombia, después de derrotar a su oponente Rodolfo Hernández en las elecciones presidenciales. El nuevo Congreso se instalará el 20 de julio y el presidente electo tomará posesión el 7 de agosto para un mandato de cuatro años.

Entre otras medidas económicas, el candidato de Pacto Histórico aboga por dejar atrás las actividades de exploración de petróleo, de cara a avanzar hacia una economía verde; reducir la desigualdad en la propiedad rural colombiana, para acabar con los latifundios productivos; y aprobar un nuevo sistema de pensiones en el que se aumente la participación del Estado.

El gestor de Vontobel AM, Thierry Larose, ha apuntado que con este resultado se espera que la prima de riesgo del país se revalorice más a raíz de un resultado “supuestamente poco favorable para el mercado”.

Por su parte, Renzo Merino, analista de la agencia crediticia Moody’s, ha indicado que abordar temas como la desigualdad y la pobreza “puede ser positivo para el perfil de crédito soberano” de Colombia, en la medida en que permita reducir las tensiones sociales sin afectar de forma notable a la sostenibilidad fiscal.

Merino ha señalado que los choques negativos que mermen la confianza de los inversores, lo que impactaría en el crecimiento económico, el proceso de consolidación fiscal y las perspectivas crediticias del país.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025