MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) ha pedido a los arrendadores en un comunicado que no apliquen en su totalidad el incremento del 7,4% del IPC en febrero a los alquileres, sino que los actualicen a la mitad del valor del IPC o que dejen la renta del alquiler como está.
El directivo de ANA, Sergio Zudo, ha señalado que aplicar las subidas “tan altas” del IPC al alquiler, provocará que los inquilinos busquen alquileres más bajos abandonando las viviendas antes de tiempo, lo que afectaría a la rentabilidad prevista por los propietarios.
Sergio Zudo ha añadido también que una subida del alquiler tan alta podría provocar impagos dado que los sueldos no se están incrementado al mismo nivel que el IPC.
Por otro lado, desde ANA se ha señalado que el Ejecutivo está “más preocupado” en intervenir los precios de mercado con la Ley de Vivienda, cuando deberían estar controlando más el IPC.
“El Gobierno tiene las herramientas necesarias para intervenir y controlar más el IPC, por ejemplo, bajando transitoriamente el IVA, y de esta manera se podría moderar la subida del IPC, que está repercutiendo de forma directa en la subida de precios del alquiler”, han informado desde la asociación.
Asimismo, han recordado que desde ANA llevan recomendando a los propietarios no aplicar la subida del incremento del IPC desde diciembre de 2021, lo que ha hecho que en estos 3 meses alrededor de un 85% de los arrendadores no aplicasen el incremento total del IPC, y de este porcentaje, uno de cada cuatro propietarios (27%) directamente no lo ha aplicado.
NOTICIERO: Sheinbaum doblega a Trump, pausa en los aranceles a México y alarma total en…
"Ecuador se ha subido a la ola trumpista: tiene mucho que perder frente a México".…
ÚLTIMA HORA | México desplegará 10.000 soldados en la frontera con EEUU Donald Trump ha…
TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump amenaza a Europa, golpea a México y Canadá y ¿reunión con…
ÚLTIMA HORA | Trump se sale con la suya: cierra un acuerdo con Canadá y…
ESPECIAL ARANCELES | La guerra comercial de Trump: ¿estrategia económica o un juego de poder…