Categorías: Actualidad

Kutxabank defiende repensar el modelo de transición energética “más adecuado” para permitir la competitividad

SAN SEBASTIÁN, 13 (EUROPA PRESS)

El nuevo presidente de Kutxabank, Antón Arriola, ha defendido “repensar conjuntamente” el modelo de transición energética “más adecuado” para permitir “el desarrollo y la competitividad del tejido productivo”.

Arriola ha participado en San Sebastián en un desayuno de trabajo de Adegi y Kutxabank con el presidente de Orkestra, Iván Marten Uliarte, en el que ha constituido su primer acto público como presidente de Kutxabank desde que asumió su responsabilidad en el banco.

En su intervención, ha manifestado su satisfacción por estar en el acto con los empresarios de Gipuzkoa, de los que Kutxabank “quiere estar cada vez más cerca”. En este sentido, les ha trasladado que es consciente de que se enfrentan a “retos muy complejos” en su actividad diaria y, por ello, les ha ofrecido la “ayuda” de la entidad.

Según ha subrayado, uno de esos retos es el generado por la crisis energética actual y ha manifestado, al respecto, que la recuperación económica se ha visto “lamentablemente interrumpida por la invasión de Ucrania”.

El directivo ha indicado que esta “terrible circunstancia” ha dejado en evidencia la “debilidad” de la Unión Europea en términos de suministro energético y han emergido los “riesgos” que suponía el “mapa de su dependencia” en esta materia, y que ya habían aflorado durante la pandemia en otros “muchos suministros esenciales” para la economía.

El presidente de Kutxabank ha añadido que, en un momento, además, en el que la Unión Europea apuesta “con nitidez” por la transición energética, surgen “cuestiones críticas” como cuál es el ritmo adecuado de esta transición, cuáles los “reequilibrios de poder” al abandonar los combustibles fósiles, el peso inversor requerido por cada fuente alternativa de energía e incluso el papel que debe seguir jugando la energía nuclear.

En este sentido, cree que es necesario “repensar conjuntamente”, entre todos los agentes el modelo de transición energética que se elige como “el más adecuado” para permitir el desarrollo y la competitividad del tejido productivo, “a la luz, también, de las políticas elegidas por EEUU y las potencias emergentes”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025