Categorías: Actualidad

KKR capta 8.000 millones de dólares para comprar empresas en Europa

La firma lleva invertidos más de 10.000 millones de euros en España desde su primera operación en 2010

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La firma de inversión KKR ha cerrado el proceso de captaciones de su sexto fondo europeo de ‘private equity’ con un total de 8.000 millones de dólares (7.323 millones de euros) de compromisos, siendo así el mayor vehículo de inversión de la firma para la región hasta la fecha.

El ‘European Fund VI’ es un 21,2% superior al fondo anterior, el ‘European Fund V’, que se cerró en 2019 con un total de 6.600 millones de dólares (6.042 millones de euros) de capital, incluyendo el compromiso del socio general.

El fondo se focalizará en adquisiciones de economías desarrolladas de Europa Occidental, entre las que se encuentra España. “Creemos que estamos en un momento en el que hay oportunidades atractivas para invertir en el país y esperamos que el volumen de inversión continúe durante los próximos años”, ha indicado el responsable del equipo de Salud para Europa, socio y responsable de KKR en España, Iñaki Cobo.

“KKR ha demostrado su compromiso con España desde su primera operación en 2010 y desde entonces ya ha invertido más de 10.000 millones de euros en el país, incorporando a nuestra cartera empresas como Grupo Alvic, MásMóvil, MasterD, GeneraLife, Ivirma o Port Aventura. Incluso en los periodos más difíciles, KKR no ha dejado de invertir y este es un compromiso que no va a cambiar”, ha apostillado el socio de la firma.

A través del fondo, KKR seguirá invirtiendo junto a propietarios de empresas familiares, fundadores, emprendedores y compañías, proporcionando “capital flexible para asociaciones estratégicas, plataformas de expansión y escisiones corporativas”. La firma asumirá un compromiso significativo con el fondo, invirtiendo más de 1.000 millones de dólares (915 millones de euros) procedentes del balance de la firma y aportaciones de los empleados.

La firma tiene actualmente en cartera a más de 45 empresas en Europa Occidental. En el conjunto del Viejo Continente, la cartera de ‘private equity’ de la firma es de 28.300 millones de dólares (25.908 millones de euros), lo que supone el 17,2% de la cartera global de la compañía, de 165.000 millones (151.056 millones de euros).

“KKR lleva casi veinticinco años invirtiendo en Europa y creemos que nunca ha habido una oportunidad mejor que la actual. Vemos un enorme potencial para realizar inversiones transformadoras gracias a las tendencias estructurales que están cambiando la economía europea, incluyendo la digitalización, la sanidad y la sostenibilidad”, ha indicado el corresopnsable de ‘private equity’ europeo de KKR, Phillip Freise.

Si se suman los últimos fondos regionales para Norteamérica y Asia, en total KKR se ha armado con 42.000 millones de dólares (38.450 millones de euros) para salir al mercado a adquirir empresas. A los 8.000 millones del ‘European Fund VI’ se le suman los 19.000 millones de dólares (17.394 millones de euros) del ‘North America Fund XIII’, cuyas captaciones finalizaron hace un año, y los 15.000 millones (13.732 millones de euros) del ‘Asian Fund VI’, que finalizó el proceso de levantar capital en abril 2021.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025