Categorías: Actualidad

Intel recorta un 66% el dividendo trimestral

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración del fabricante estadounidense de microprocesadores Intel ha decidido revisar la política de dividendos de la multinacional y reducir el importe del dividendo trimestral pagadero el próximo mes de junio hasta 0,125 dólares, un 66% menos que los 0,365 dólares del que distribuirá el próximo mes de marzo, según ha anunciado la multinacional.

En este sentido, el gigante de Santa Clara ha defendido que la decisión de reducir el dividendo trimestral refleja el enfoque deliberado de la junta respecto de la asignación de capital para posicionar mejor a la empresa de cara a crear valor a largo plazo.

De esta manera, considera que la flexibilidad financiera mejorada gracias a esta decisión respaldará las inversiones críticas necesarias para ejecutar la transformación de Intel durante este período de incertidumbre macroeconómica.

“La asignación prudente del capital es importante para habilitar nuestra estrategia IDM 2.0 y mantener nuestro impulso a medida que reconstruimos nuestro motor de ejecución”, dijo Pat Gelsinger, consejero delegado de Intel.

Además de una prudente asignación de capital, Intel continúa tomando medidas decisivas para avanzar en su estrategia, optimizar su estructura de costes y brindar transparencia a sus partes interesadas.

En este sentido, recordó su intención de generar ahorros de costes por importe de 3.000 millones de dólares (2.814 millones de euros) en 2023 con vistas a alcanzar una meta de ahorros anualizados de entre 8.000 y 10.000 millones de dólares (7.503 y 9.379 millones de euros) para finales de 2025, incluyendo las medidas de ajuste de plantilla anunciadas con anterioridad.

“Estamos bien encaminados para cumplir nuestro compromiso de reducir 3.000 millones de dólares en costes este año mientras buscamos ahorrar entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para 2025”, dijo David Zinsner, director financiero de Intel.

“Aunque continuaremos administrando con prudencia los desembolsos de efectivo y capital a corto plazo, estamos sentando las bases para un apalancamiento operativo significativo y un crecimiento del flujo de efectivo libre cuando salgamos de este período de inversiones descomunales”, añadió.

Asimismo, Intel ha ratificado sus expectativas para el primer trimestre de 2023, cuando espera alcanzar unos ingresos de entre 10.500 y 11.500 millones de dólares (9.848 y 10.785 millones de euros) y un margen bruto del 34,1%, así como un beneficio por acción de 0,80 dólares.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025