Categorías: Actualidad

Incibe aceleró 35 start-ups e incubó 57 proyectos en ciberseguridad con la creación de 160 puestos de trabajo

LEÓN, 23 (EUROPA PRESS)

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), con sede en León, ha organizado hoy ‘Incibe Emprende 2023-2026. Jornada de presentación de la invitación pública de emprendimiento’, donde se ha puesto en valor que este centro, con el objetivo de impulsar el emprendimiento en cibeseguridad, ha acelerado 35 start-ups, se han incubado 57 proyectos y se han creado 160 puestos de trabajo.

Durante 2023-2026, Incibe continuará acompañando a los emprendedores ciber y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio, a la incubación y aceleración, han señalado fuentes del instituto nacional en un comunicado remitido a Europa Press.

De hecho, Incibe lleva más de siete años “favoreciendo el emprendimiento de ciberseguridad,” lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber “más relevantes del panorama nacional e internacional”.

Por ello, la nueva invitación pública permitirá seleccionar las entidades colaboradoras que ejecutarán las acciones de emprendimiento conjuntamente con Incibe. Su presupuesto es de 30 millones de euros procedentes de los fondos europeos para invertir en proyectos en régimen de cofinanciación.

Entre sus principales objetivos se pueden destacar la promoción del emprendimiento en ciberseguridad en todo el territorio nacional, con especial incidencia en las provincias y regiones menos desarrolladas empresarialmente; pero también el impulso a la participación de las entidades colaboradoras, así como a los emprendedores.

PLAN ESTRATÉGICO

El Plan Estratégico 2021-2025 de Incibe, en línea con la agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.

Por ello, los públicos objetivo de esta jornada, en la que han participado más de 40 empresas, han sido representantes de la administración local y autonómica; de las universidades y fundaciones generales de las mismas; incubadoras y aceleradoras públicas y privadas, cámaras de comercio, emprendedores ciber y empresas participantes en ediciones anteriores de los programas de emprendimiento.

Agencias

Entradas recientes

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…

30 de marzo de 2025

VALDECASAS: “Putin es más listo de lo que creen”. Así engaña a Trump con una falsa tregua en Ucrania

VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

“Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la mesa de negociación”

"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…

30 de marzo de 2025

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca sobrevivir”

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…

30 de marzo de 2025