Categorías: Actualidad

Incarlopsa firma con el ICO un préstamo de 18 millones para reforzar su transición ecológica

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Incarlopsa, compañía manchega dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un préstamo de 18 millones de euros que la empresa destinará a impulsar la sostenibilidad de su modelo productivo, según han comunicado ambas compañías.

De este modo, Incarlopsa invertirá en la instalación de más placas solares en los secaderos ubicados en Corral de Almaguer (Toledo), Olías del Rey (Toledo) y Tarancón (Cuenca) para mejorar su eficiencia energética y cubrir parte relevante de la energía necesaria en sus procesos productivos con energía limpia y renovable.

Además, implementará medidas en los procesos productivos para impulsar la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria, entre otras iniciativas que se enmarcan en el programa ‘Visión 2020’ de la compañía, que tiene como objetivo minimizar el impacto ambiental de la actividad que desarrolla, asegurando la protección y mejora del medioambiente.

Este préstamo es el primero concedido por el ICO a Incarlopsa vinculado a acciones que impulsan la sostenibilidad. El ICO, de acuerdo con su política de sostenibilidad, prioriza la identificación, financiación y medición del impacto medioambiental y social de su actividad.

En este marco de actuación, aplica los Principios de Préstamos Ligados a Objetivos de Sostenibilidad (Sustainability-linked Loan Principles) en determinadas operaciones, vinculando un componente del coste de las mismas a la evolución de indicadores de desempeño (KPI) en materia de sostenibilidad.

En el caso del préstamo suscrito con Incarlopsa, los KPI identificados y verificados en la ‘second opinion’ emitida por Valora son la reducción de la huella de carbono, el uso más eficiente del agua y el aumento de las horas de formación para los empleados.

A propósito de este acuerdo, el director General de Administración y financiero de Incarlopsa, Miguel Ángel Jiménez, ha destacado que la financiación proporcionada por el ICO permitirá a la empresa reforzar la apuesta por la sostenibilidad de su modelo productivo a través de una mayor eficiencia en sus recursos energéticos, la mejora de instalaciones y la innovación en los procesos

Por su parte, el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, ha afirmado que la participación del ICO en esta operación se enmarca dentro de las actuaciones que está llevando a cabo como banco nacional de promoción para potenciar los planes de crecimiento de las ‘midcaps’ españolas, con el objetivo de que alcancen mayores niveles de competitividad y capacidad de inversión en I+D, sostenibilidad y digitalización.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025