Categorías: Actualidad

Holaluz pierde 20,9 millones hasta junio frente a beneficios y 0,8 millones en el tercer trimestre

Alcanza el ‘break-even point’ en Ebitda normalizado hasta septiembre

BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)

Holaluz cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 20,9 millones de euros, frente a las ganancias de 5,5 millones de un año atrás, mientras que el resultado neto del tercer trimestre fue de 0,8 millones negativos, ha informado este martes a BME Growth.

Los ingresos fueron de 156,8 millones en los seis primeros meses del año, un 46,75% interanual menos, mientras que en el tercer trimestre la facturación alcanzó los 65,4 millones.

Este descenso en la facturación se debe al contexto de estabilización de precios de la energía sumado al fin de la comercialización del gas en octubre de 2022.

El Ebitda normalizado fue de 5,4 millones negativos en el primer semestre y de 5,9 millones en el tercer trimestre, por lo que la empresa alcanzó el ‘break-even point’ hasta septiembre.

La compañía ha explicado que el resultado hasta junio se debe a una primera mitad del año marcada por el descenso del consumo de electricidad, a causa de un invierno cálido, y de los precios de la energía frente al escenario de precios alcistas de 2022, así como una ralentización del mercado de Solar.

MARGEN BRUTO

La compañía alcanzó un margen bruto “récord” de 17,1% en el primer semestre por la migración de clientes a la Tarifa Justa –tarifa plana de luz– por parte del negocio de Energy Management, y el mayor tamaño de las instalaciones, la venta de baterías y las mejoras de costes de aprovisionamiento del negocio de Solar.

En el tercer trimestre, el margen bruto ascendió hasta el 31,2%, “asociado en parte a la estacionalidad de los ingresos de la Tarifa Justa”, según la empresa.

Por otro lado, el negocio Solar tuvo un crecimiento de la facturación del 35% por el aumento en el número de instalaciones y del ticket medio.

PLAN DE NEGOCIO Y PREVISIONES

La empresa ha actualizado su plan de negocio para los ejercicios 2023-2025, manteniendo la previsión de alcanzar un Ebitda normalizado de entre 24 millones y 27 millones en 2023-2025 “ya que la reducción del número de contratos solares gestionados se compensa con el número total de contratos gestionados”.

En Solar, la empresa ha retrasado un año el Ebitda normalizado, aunque ha reducido el ‘break-even point’ de 800-1.000 instalaciones a alrededor de 600 por la “implementación de medidas para mejorar la excelencia operativa”.

De cara a 2024, la empresa prevé el lanzamiento de un producto de alquiler solar por suscripción “al mismo tiempo que sigue trabajando para aumentar la penetración de los activos flexibles” como baterías o cargadores de VE.

Agencias

Entradas recientes

El adiós a las cookies: ¿Cómo no se expone la información personal en internet? | TECH TALKS

El adiós a las cookies: ¿Cómo no se expone la información personal en internet? |…

26 de abril de 2025

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump echa toda la culpa a Ucrania, alerta total en Moscú y China cede con EEUU

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump echa toda la culpa a Ucrania, alerta total en Moscú y…

25 de abril de 2025

“Trump debe ser cauteloso con Xi porque China tiene un gran control sobre el gran problema de EEUU”

"Trump debe ser cauteloso con Xi porque China tiene un gran control sobre el gran…

25 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rebelión contra Trump: 19 estados demandan al Gobierno de EEUU por fondos escolares

ÚLTIMA HORA | Rebelión contra Trump: 19 estados demandan al Gobierno de EEUU por fondos…

25 de abril de 2025

“Trump ha formado un sainete económico con China. No tiene antecedentes en la historia”. Manjón

"Trump ha formado un sainete económico con China. No tiene antecedentes en la historia". Manjón…

25 de abril de 2025

“Trump está muy pendiente de lo que digan los consumidores de EEUU: son los que marcan sus pasos”

"Trump está muy pendiente de lo que digan los consumidores de EEUU: son los que…

25 de abril de 2025