Categorías: Actualidad

Hernández de Cos ve una elevada incertidumbre sobre el IPC, pero mantiene que, a medio plazo, se moderará

Afirma que en este contexto de precios la normalización de la política monetaria debe ser “muy gradual”

BILBAO, 8 (EUROPA PRESS)

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha afirmado este martes que existe un “elevado” nivel de incertidumbre respecto a la evolución de la inflación pero sigue manteniendo que, a medio plazo, se “moderará”.

Pablo Hernández de Cos ha realizado estas manifestaciones durante su intervención en el encuentro Deusto Business Alumni celebrado en Bilbao en el que ha ofrecido una ponencia bajo el título ‘La política macroprudencial: objetivos, herramientas y coyuntura actual’.

En relación a la evolución de la inflación, cree que los riesgos para la inflación se encuentran “sesgados al alza”, en particular, en el corto plazo, “al menos en tanto perdure este actual episodio de volatilidad elevada y altos precios energéticos”.

Hernández de Cos ha señalado que, en el horizonte de medio plazo, se mantiene la expectativa de que la inflación se moderará. Según ha añadido, durante los últimos meses ha aumentado la probabilidad de que la inflación en el medio plazo se sitúe en el entorno del 2%, pero “no se perciben riesgos de que se sitúe, en ese plazo, persistentemente por encima de ese nivel”.

En este sentido, ha subrayado que las expectativas de inflación en el área del euro se sitúan, en estos momentos, en niveles ligeramente por debajo del 2% y el crecimiento de los salarios “sigue siendo todavía moderado”.

TENSIONES GEOPOLÍTICAS Y ESPIRAL INFLACIONISTA

Tras indicar que el componente energético es el principal factor que se encuentra detrás del incremento de los precios, aunque “no el único”, Hernández de Cos ha afirmado, no obstante, que el nivel de incertidumbre que existe sobre el escenario de inflación es “muy elevado” y ha asegurado que, por ejemplo, las tensiones geopolíticas como la que se viven ahora en Europa pueden llevar “a nuevos incrementos de los precios energéticos que podrían retroalimentar esos incrementos de salarios y una espiral inflacionista”.

En relación al papel de la política monetaria del Banco Central Europeo para controlar la inflación, Hernández de Cos ha manifestado que el “ancla fundamental de la política monetaria” son las orientaciones de futuro de los tipos de interés y ha precisado que solo se aumentarán los tipos de interés “después de haber finalizado los programas de compras”.

Hernández de Cos ha manifestado que, en este contexto de incertidumbre y con expectativas de inflación de medio plazo que “no muestran riesgos de desanclaje al alza”, cualquier normalización de la política monetaria debe ser “muy gradual”.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025