Categorías: Actualidad

Heineken devolverá 500 millones de litros de agua al río Jarama para compensar la fabricación de cervezas

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Heineken compensará con más de 500 millones de litros de agua al río Jarama de forma natural para devolver toda el agua que contienen las marcas de cerveza que elabora en su fábrica de Madrid, para alcanzar el objetivo de balance hídrico neutro en este 2021 y evitar el impacto negativo de su actividad en el ciclo del agua.

La iniciativa, que Heineken impulsa junto con la ONG SEO/BirdLife, ha sido presentada este viernes en una actividad de campo. El ‘Proyecto Jarama’ busca “mejorar” el hábitat de este enclave natural protegido de Belvis, mediante la inundación natural de su llanura aluvial para mejorar el estado de la biodiversidad del enclave.

Así, el proyecto se centra en la ribera del río a su paso por Belvis y en torno a la eliminación de un tramo del dique artificial que impedía la inundación natural de la llanura aluvial de Belvis del Jarama. Esta fase del proyecto ya ha terminado, igual que próximamente lo hará la conversión de la llanura en una laguna estacional que recargará el acuífero y las reservas subterráneas que conseguirán “mejorar la calidad del agua y reducirá el riesgo de inundaciones”.

Durante la presentación del proyecto, representantes de Heineken han guiado una visita al ecosistema en el que se eliminan residuos y plantas invasoras como el ailanto, para sustituirlo por vegetación autóctona. Los asistentes han podido plantar especies como lúpulo silvestre, cerezos de Santa Lucía, rosal silvestre o lirio, además de instalar cajas nido para aves insectívoras y murciélagos junto con la organización SEO/BirdLife.

El coordinador del Proyecto ‘Limpia Ríos, Salva Océanos’ de SEO/BirdLife, Alberto Remacha Medina, ha relatado cómo la ONG, al enterarse del proyecto, “felicitó inmediatamente” a Heineken y ha animado a cualquier empresa o institución “a que haga proyectos de restauración ambiental de este estilo”.

“El Jarama es un río que va de norte a sur en la Comunidad de Madrid, lo atraviesa, y está muy maltratado porque lo contaminamos, modificamos continuamente sus cauces para evitar una inundación, está lleno de especies exóticas invasoras y por eso, todos los proyectos de restauración ambiental como el que está desarrollando Heineken son muy bienvenidos y lo valoramos muy positivamente”, ha explicado Remacha.

Con estas acciones, desde Heineken aseguran que pretenden mejorar el hábitat de animales protegidos y amenazados como el aguilucho lagunero, cuya población se ha limitado a poco más de 200 ejemplares en unas décadas debido a la pérdida de humedales; el martín pescador, una de las aves “más perjudicadas” por falta de aguas dulces en el país; la nutria, que ha vuelto al Jarama tras 40 años desaparecida en la comunidad madrileña; distintas especies de anfibios como la rana verde o reptiles como el galápago leproso.

La compañía cervecera utiliza actualmente 3,37 litros de agua para elaborar un litro de cerveza aunque, según su directora de Sostenibilidad, Sagrario Sáez Mejía, se pretende reducir esta cantidad a 2,6 litros de agua para el año 2030. “En Heineken queremos ser la cervecera más verde, pero sabemos que sin azul no hay verde”, ha afirmado.

De ese modo, ha defendido que la apuesta por el medio ambiente de la compañía se centra “en batallas como convertirse en una cervecera cero emisiones” y en “proteger las fuentes de agua” para poder seguir con la fabricación de 3.200.000 cañas al día, “todas mediante la energía solar”, y también con ingredientes locales, de los cuales “el 75% provienen de agricultura sostenible certificada”.

Por último, la directora de Relaciones Corporativas de Heineken, Carmen Ponce, valora el agua como un recurso “muy valioso, porque sin agua no hay vida ni diversidad y por supuesto no podríamos elaborar cerveza”, ha recalcado.

“El Proyecto Jarama es un excelente ejemplo de cómo combatimos desafíos tan graves como el cambio climático, la escasez de agua y la pérdida de biodiversidad, especialmente urgentes en España, con más H2O (agua) y menos CO2 (dióxido de carbono)”, ha destacado.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025