Categorías: Actualidad

Gobierno y CCAA acuerdan seguir trabajando en la preparación del Plan Estratégico Nacional de la PAC

El plan nacional se elevará a consulta pública en noviembre

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y los consejeros del ramo han acordado continuar con la preparación del Plan Estratégico Nacional de la futura Política Agrícola Común (PAC) al término de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que se ha celebrado este jueves por videoconferencia.

En concreto, en la reunión se ha ultimado con las comunidades autónomas cuestiones pendientes del documento, que España debe presentar a la Comisión Europea antes del 31 de diciembre, como los ecoesquemas.

Según ha informado el Ministerio de Agricultura en un comunicado tras la reunión, mientras que el grueso de los asuntos está ya cerrado, sobre todo en lo referente a las ayudas directas (primer pilar), aún queda por avanzar en el diseño de las acciones de desarrollo rural, las correspondientes al segundo pilar.

De esta forma, las autonomías pueden enviar sus propuestas hasta final de octubre -ya lo han hecho nueve- para incorporar sus aportaciones al plan estratégico nacional.

Planas ya había anunciado antes de la reunión que el plan estratégico nacional se someterá a un proceso de consulta pública a finales de noviembre, en el marco del procedimiento de evaluación ambiental y previo a su envío a final de año a la Comisión Europea, a quien compete la aprobación definitiva del mismo.

El objetivo es que los agricultores y ganaderos tengan garantizado el cobro de las ayudas a partir del 1 de enero de 2023.

Durante la reunión, el titular de Agricultura ha reiterado el importante esfuerzo de diálogo y negociación realizado para que el plan responda a la gran diversidad de modelos agronómicos que conviven en España y para que el apoyo de la PAC se destine verdaderamente a los sectores y a los agricultores y ganaderos que más lo necesitan.

Uno de los principales asuntos de la reunión han sido los ecoesquemas, unas de las novedades de la futura PAC, que según Planas es el “elemento más complejo” en la elaboración del plan y que al tratarse de una figura de nueva creación en la PAC ha generado una lógica incertidumbre entre agricultores y ganaderos, porque además tienen un gran alcance pues suponen 1.107 millones de euros anuales, el 23% del total de las ayudas directas.

Los ecoesquemas consisten en la remuneración de prácticas beneficiosas para el medio ambiente que realicen los agricultores y ganaderos más allá de la condicionalidad exigida para tener derecho al cobro de ayudas.

De esta forma, ha trasladado a los consejeros una propuesta de ecoesquemas con siete prácticas remunerables que permitirá que todos los agricultores y ganaderos tengan acceso al menos a uno de ellos.

Por otro lado, Planas ha presentado también la propuesta para la ayuda básica a la renta, que concentra el 60% del presupuesto de las ayudas directas, se establece un modelo de regionalización notablemente simplificado con respecto al actual, al pasar de 50 a 20 regiones.

El pago redistributivo, figura establecida por primera vez en España para una mayor equidad en el reparto de las ayudas, se establecerá sobre dos umbrales en cada una de las 20 regiones, de manera que las explotaciones de tamaño medio, más profesionales, recibirán más importe por este concepto, mientras que para las pequeñas que se sitúen por debajo del primer umbral tendrá un efecto neutro.

Para avanzar en la uniformidad de las ayudas dentro de una misma región de pago, se ha fijado una convergencia del 85% en 2026 y del 100% para 2029.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025