Categorías: Actualidad

Gobierno hace un segundo pago de 5,1 millones de la ayuda para compensar la subida del precio de fertilizantes

Concedidos ya 286 millones a un total de 238.076 agricultores

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado un segundo listado de 3.785 titulares de explotaciones agrícolas que van a recibir ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes, por un importe de más de 5,11 millones de euros.

En concreto, este nuevo pago se suma al grueso del realizado en abril por valor de 280,8 millones de euros. De esta forma, la cantidad abonada por esta ayuda es de 285,9 millones de euros, repartida ya entre 238.076 agricultores.

Agricultura ha recordado que estos apoyos fueron aprobados por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.

La relación de los titulares de explotaciones agrícolas a los que se les concede las ayudas, junto con el número de hectáreas de secano y de regadío computadas y la cuantía de la ayuda a percibir se puede consultar en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Se trata de titulares a los que no se les pudo abonar la ayuda mediante la resolución publicada el pasado 31 de marzo, por no encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y que han subsanado la situación en el plazo de un mes concedido a tal efecto. Las ayudas se ingresarán en las cuentas bancarias de los agricultores la próxima semana.

La resolución publicada este miércoles recoge también aquellos titulares a los que se les ha denegado la ayuda por no haberse puesto al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social en el plazo concedido de subsanación. Los productores afectados podrán presentar, si así lo consideran, un recurso de alzada contra la resolución en el plazo de un mes.

Las alegaciones presentadas en febrero por los titulares de explotación relacionadas con aspectos de la campaña de la Política Agraria Común (PAC) 2022, han sido remitidas a las regiones para su análisis. Los titulares cuyas alegaciones se resuelvan favorablemente podrán percibir las ayudas una vez que se haya comprobado que cumplen todas las condiciones exigidas, y en particular, que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Las comunidades autónomas comunicarán también de oficio en junio al FEGA aquellos beneficiarios que cumplen los requisitos para percibir las ayudas a los fertilizantes, pero que no habían podido ser incluidos en la resolución del 15 de febrero por haber percibido los pagos de las ayudas directas de la PAC correspondientes a la solicitud única de la campaña 2022 con posterioridad al mes de febrero.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en la OTAN: Rusia ve a Occidente como un “enemigo sistémico” y planea un

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en la OTAN: Rusia ve a Occidente como un "enemigo…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Suecia comienza a preparar búnkeres nucleares

ÚLTIMA HORA | Suecia comienza a preparar búnkeres nucleares Suecia ha estado inspeccionando y renovando…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Hungría se rebela: “Salimos de la CPI porque se ha vuelto política”

ÚLTIMA HORA | Hungría se rebela: "Salimos de la CPI porque se ha vuelto política"…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rutte dice que EEUU no reducirá de repente su presencia militar en Europa

ÚLTIMA HORA | Rutte dice que EEUU no reducirá de repente su presencia militar en…

3 de abril de 2025

LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte

LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte El mercado…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Apple se hunde un 7% por la guerra comercial desatada por Trump

ÚLTIMA HORA | Apple se hunde un 7% por la guerra comercial desatada por Trump…

3 de abril de 2025