Categorías: Actualidad

Genç afirma que BBVA invertirá en empresas “innovadoras que apuesten por la descarbonización”

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha afirmado este jueves que la entidad tiene la intención de “ir más allá” de la financiación y de la asesoría a sus clientes en la transición hacia la sostenibilidad y que invertirá en empresas “innovadoras que apuesten por la descarbonización”.

Así lo ha expresado durante su participación en la Cumbre de Finanzas Sostenibles 2022 organizada por el Instituto Internacional de Finanzas (IIF).

En su intervención, Genç también ha defendido la importancia de desarrollar tecnologías libres de carbono en todos los sectores intensivos en emisiones, herramientas que, en muchos casos, están siendo desarrolladas por empresas que se encuentran en “una etapa muy embrionaria” y que se financian a través de capital riesgo y de las grandes compañías afectadas, como energéticas, industriales o relacionadas con el sector automovilístico.

Así, ha destacado el papel de estas empresas y ha resaltado que la labor de BBVA es acompañar a sus clientes en términos de financiación, pero también invertir en compañías “que están revolucionando esta transición e impulsando la innovación”. Además, ha manifestado que la descarbonización “supone una inmensa oportunidad”.

Esta transición, además de innovación, requiere de una “increíble” cantidad de inversión de capital, que ha cifrado en torno a 250 o 300 billones de euros en los próximos 30 años, “entre un 7% y un 8% del PIB mundial”.

A su juicio, este reto no solo tiene que ver con financiar aquellas actividades y proyectos ‘verdes’, sino con ayudar al conjunto de la economía en esta transición.

Por otro lado, el CEO de BBVA ha solicitado que la regulación reconozca los esfuerzos medioambientales de las compañías en ese camino, especialmente aquellas intensivas en emisiones, al tiempo que ha sostenido que los bancos no solo deben ser evaluados por cómo de sostenibles sean ellos y sus clientes, sino también por tener éxito en “ayudar a sus clientes a convertirse en sostenibles”.

De esta forma, ha resaltado la importancia de la taxonomía, a la que ha considerado “una prioridad”.

En cuanto al papel de los distintos países en la transición hacia la sostenibilidad, Genç ha recordado que los países emergentes “están más expuestos al impacto del cambio climático; tienen mucho queperder pero también tienen otras prioridades que resolver”, y ha señalado que “la falta de convicción y de recursos” serían algunos de los principales obstáculos para estas regiones.

A pesar de ello, se ha mostrado confiado en los avances, ya que “sin ellos no se puede descarbonizar el planeta”.

Por último, se ha referido a los incentivos para atraer el capital hacia las tecnologías limpias. En su opinión, un mercado global del carbón que funcione correctamente sería “una iniciativa muy poderosa” para gestionar los efectos negativos de emitir CO2 y cambiar los comportamientos de inversores y consumidores. Además, también ha manifestado la necesidad de eliminar subsidios a los combustibles fósiles.

Junto al consejero delegado de BBVA, el evento ha contado con la participación de la consejera delegada de Fidelity, Anne Richards, y de la directora y responsable de finanzas sostenibles del IIF, Sonja Gibbs, que ha moderado el panel.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025