Categorías: Actualidad

Garamendi ve electoralista y un “error” el impuesto a las fortunas y alerta de que armonizar es centralizar

BILBAO, 29 (EUROPA PRESS)

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, cree electoralista y “un auténtico error” el denominado “impuesto de solidaridad” anunciado este jueves por el Gobierno. Además, ha defendido que en “un país diverso” como España cada comunidad autónoma pueda decidir sobre “la pequeña parte” de los tributos en los que tendría competencia, y ha advertido de que “armonizar es centralizar”.

En todo caso, Garamendi ha rechazado entrar a evaluar la propuesta concreta que ha presentado hoy la ministra, María Jesús Montero, hasta conocerla mejor. Entre las medidas del Ejecutivo, se encuentran el “impuesto de solidaridad”, un gravamen temporal para 2023 y 2024 que afectará a los contribuyentes con una riqueza neta superior a los tres millones de euros, así como rebajas fiscales a rentas inferiores a 21.000 euros.

El máximo representante de la CEOE, en declaraciones a los periodistas en el BEC de Barakaldo, donde se ha celebrado XXI Congreso de Directivos de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), ha reiterado, a falta de analizar el planteamiento de Montero, que “es un auténtico error lo que está haciendo el Gobierno” porque cree que lo primero que hay que abordar es la deflactación de las tarifas.

A su juicio, este es más “un debate electoral” ante un tema económico “serio”. Además, ha advertido de que este tipo de medidas del Gobierno “no ayudan a que alguien quiera venir a invertir, cuando se cambian las normas cada tres días”.

ARMONIZACIÓN O CENTRALIZACIÓN

Antonio Garamendi ha asegurado que España es “un país diverso” y la Constitución marca que cada autonomía “tiene una parte pequeña para poder trabajar” sobre los impuestos. “Y cuando a alguien no le gusta, dice ‘armonicemos’. No, eso se llama centralizar”, ha opinado.

Tras apuntar que desconoce si hay una ‘subasta’ entre las diferentes comunidades autónomas para ver quién baja más los impuestos, ha dicho que él representa a las empresas en el país y “una gran mayoría” no están en una “buena situación, porque les están afectando de una forma muy importante todo el efecto de la energía especialmente o el de las materias primas”. “Aquí vemos que hay un debate paralelo diferente al que está habiendo en la calle. ¡Que se aclaren!”, ha pedido.

Garamendi ha destacado la importancia del Congreso de CEDE para abordar “qué se puede hacer, cómo se pueda trabajar, qué es lo importante, de cuál es el futuro, que es lo que define a la empresa española, y hay que pensar en los trabajadores y stakeholder, etc”.

En este sentido, cree “triste” que se intente proyectar que, “en cierta medida”, los empresarios “son el problema”, cuando lo que se demuestra en el encuentro de este jueves en Barakaldo es que “son la solución”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025