Categorías: Actualidad

Garamendi responsabiliza al Gobierno de la ausencia de la CEOE en la mesa de diálogo del SMI

Reprocha a Trabajo que no haya presentado ninguna propuesta ni respondido a la de CEOE y afirma que “solo busca la foto”

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha responsabilizado este martes al Gobierno de la ausencia de la patronal en la mesa de diálogo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ante la falta de respuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social a sus propuestas.

“Si yo mando a alguien a la mesa, porque va gente técnica, no tiene capacidad de decir sí o no porque no tenemos una propuesta (del Gobierno). Lo mínimo es mandar una propuesta”, ha comentado Garamendi a los medios este martes.

El presidente de los empresarios ha señalado que el Gobierno solo ha presentado “una horquilla” propuesta por la Comisión de Expertos a la que Trabajo encargó un informe sobre el SMI, con una propuesta de subida de entre el 4,6% y el 8,2%.

No obstante, Garamendi ha rechazado la validez de ese informe y ha insistido en que el Gobierno tendría que haber presentado a la mesa de diálogo una cifra concreta.

“Hay una horquilla, pero no sabemos más. A mí los expertos no me tienen nada que decir. Yo represento a las empresas, que son las que pagan los salarios”, ha manifestado.

Además, el empresario ha reprochado al Ministerio de Trabajo la falta de respuesta al documento remitido por la CEOE, en el que la patronal proponía una subida del 4% para 2023, teniendo en cuenta el caso particular del campo y la subida de salarios para las empresas que tienen contratos con la Administración.

Garamendi considera que el Gobierno, con la presencia de los agentes sociales en esta mesa, solo buscaba la foto, y ha recordado que la subida del SMI es una facultad del Gobierno, previa consulta a los agentes sociales, y esta ya se había realizado en una mesa de diálogo el pasado 21 de diciembre. La CEOE tampoco acudió a ese primer encuentro, si bien remitió un documento por escrito.

El presidente de la patronal ha defendido que los empresarios están a favor de las subidas salariales y ha remitido a los últimos convenios colectivos firmados, “que son los que realmente valen”. Asimismo, ha insistido en que la patronal siempre está dispuesta a negociar, como muestran 14 acuerdos “muy complicados” que se alcanzaron en el pasado.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025