Categorías: Actualidad

Funcas ve posible el rescate de Evergrande y cree que el impacto de la crisis en Europa y España será menor

El director de Coyuntura y Economía Internacional de Funcas, Raymond Torres, considera que la crisis del gigante chino de la construcción Evergrande afectará no solo a China, sino que tendrá un impacto general en cuanto a la dinámica de la economía mundial, pero cree que el efecto indirecto sobre las entidades financieras en Europa y en España será “mucho menor”.

“Aquí ya tenemos la lección aprendida con la propia regulación financiera, ya que se han hecho esfuerzos para desvincular y reducir el grado de exposición de las entidades financieras con respecto a este tipo de situaciones”, ha explicado el experto este miércoles durante la jornada ‘La reforma fiscal en España: elementos para el debate’

Torres ha apuntado que esta crisis es un evento muy relevante y refleja algo que se venía advirtiendo desde hace un tiempo, que es un problema de endeudamiento privado en China, muy centrado en el sector inmobiliario. “Posiblemente Evergrande es la punta visible de iceberg”, ha advertido.

Ante esta situación, Torres cree que el Gobierno chino rescataría a la empresa si fuera necesario, ya que “tiene muy en mente el descontento social y tiene que mantener un cierto apoyo”.

“No hay elecciones, pero sí que miran constantemente el grado de apoyo de la sociedad a sus políticas económicas, y esas imágenes de personas manifestándose delante de Evergrande y de los bancos es algo que quiere evitar el Gobierno chino y que repercuta sobre otras empresas del sector e indirectamente sobre las entidades financieras del país”, ha señalado.

En opinión del experto, la repercusión de esta crisis se va notar, sobre todo en lo que implique a la economía china. En este sentido, ha apuntado que las perspectivas económicas son menos favorables para China de lo que se pensaba hace un tiempo, precisamente por este tipo de situaciones de sobreendeudamiento que obliga a las autoridades chinas a realizar una serie de ajustes en su política económica que básicamente es reducir el incremento desbocado del crédito privado. “Esto está ralentizando la economía china”, ha explicado.

Agencias

Entradas recientes

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025