Categorías: Actualidad

Exolum gestionará terminal de almacenamiento en el puerto de Gijón e invertirá 3 millones en su modernización

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Exolum se ha adjudicado la gestión de la terminal de almacenamiento de graneles líquidos situada en el muelle de la Osa del puerto de Gijón, en una concesión que se otorga por un periodo de 15 años, informó la compañía.

En este periodo de tiempo, el grupo invertirá tres millones de euros que permitirán, tanto la conexión de la nueva terminal con la instalación actual de Exolum para una gestión integrada óptima, como la modernización de las infraestructuras y su adaptación con el fin de ofrecer un rango de servicios logísticos mayor.

Además, estos nuevos servicios incluyen todos aquellos que requiera la descarbonización y la transición energética, facilitando un despliegue más amplio y rápido de los nuevos biocombustibles, y también el desarrollo de nuevos vectores energéticos.

Asimismo, Exolum pretende ser el socio logístico de referencia para las actividades industriales en Asturias, tanto de las nuevas plantas de producción de combustibles verdes, como de otras industrias con necesidades logísticas de graneles. La inversión prevista también incluye inversiones para la reducción de la huella de carbono.

La terminal cuenta con una capacidad de 67.000 metros cúbicos repartida en 12 tanques y una estación de servicio y también ofrece amplias opciones de interconexión con barco, camión y eventualmente tren. Asimismo, la nueva instalación de Exolum en Gijón se integrará con las infraestructuras que ya mantiene la compañía en ese puerto y con la amplia red que dispone en toda España.

APUESTA POR INVERSIONES LOGÍSTICAS EN LOS PUERTOS.

El ‘Spain Region Lead’ de Exolum, Jorge Guillén, destacó que el grupo apuesta por la inversión en España, “en especial por el desarrollo de inversiones logísticas en los puertos que den soporte a la transición energética”.

“Consideramos el puerto de Gijón una gran oportunidad para desarrollar un mayor volumen de actividades logísticas, así como para impulsar la diversificación de nuestro negocio, ampliando de esta manera nuestros servicios a nuevos vectores energéticos que son relevantes para la modernización, la competitividad y la sostenibilidad del tejido industrial asturiano”, dijo.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde EEUU a India

ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles

ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles Según…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing

ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing El presidente…

15 de abril de 2025

“Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico”. Coso

"Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico". Coso Emiliano…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra

ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas

ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas…

15 de abril de 2025