Categorías: Actualidad

Europa registró un aumento interanual del 11,6% en el precio de la vivienda en el primer trimestre

Los precios aumentaron hasta en dos dígitos en el 45% de los países incluidos en el ránking de Knigh Frank

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Europa es la segunda región del mundo donde más se ha incrementado el precio de la vivienda, llegando a aumentar en un 11,6% interanual durante el primer trimestre del año, 1,4 puntos porcentuales por encima de la media global, según el Global House Price Index, elaborado por el departamento de investigación de la consultora inmobiliaria Knight Frank.

Así, el continente europeo solo se sitúa por detrás de América del Norte, donde el precio de la vivienda aumentó un 18,6% en el primer trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año anterior. Por el contrario, la región donde menos se han incrementado los precios es en Asia-Pacífico, donde aumentaron un 6,4% interanual.

Pese al aumento de los precios, el mercado residencial continúa en un “buen momento”, según ha señalado la consultora. “La eliminación de las restricciones por la pandemia ha aupado la recuperación de la demanda de vivienda”, han explicado desde Knight Frank.

CRECIMIENTO DE HASTA DOS DÍGITOS EN 25 PAÍSES

Atendiendo a los datos del índice inmobiliario, hasta en 25 de los países de los que se recogieron datos experimentaron un crecimiento de dos dígitos en sus precios. Por el contrario, tan solo dos países presentaron un descenso en los importes residenciales.

El incremento de los inmuebles residenciales llegó al 110% en Turquía en comparación con los precios del primer trimestre del año. No obstante, sin los efectos de la inflación, que ha alcanzado el 69% en el país turco, la subida de precios se queda en el 30,3%.

República Checa es el segundo territorio más afectado, llegando a registrar un aumento del 25,9% y del 18,1% si se excluyen los efectos de la inflación. En tercer lugar se situó Eslovaquia, donde los precios aumentaron un 22,1% desde el año anterior (un 16% sin tener en cuenta el contexto inflacionista).

En esta clasificación, España se posicionó en los últimos puestos (45 de 56 países estudiados), con un incremento interanual del valor de la vivienda del 4,4%, que cae en 2,2 puntos porcentuales sin contar el efecto de la inflación.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025