Categorías: Actualidad

Europa ha evitado hasta ahora el peor de los escenarios financieros, según Lagarde

Los mayores costes de financiación harán mella en la rentabilidad de la banca, por lo que “sería imprudente ser complaciente”

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El sistema financiero europeo ha evitado hasta la fecha el peor de los escenarios, aquel en el que se materialicen al mismo tiempo los riesgos sistémicos, según ha señalado la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

“Hasta la fecha, el sistema financiero europeo ha evitado el peor de los casos: que se materialicen al mismo tiempo riesgos sistémicos graves”, ha señalado la banquera central de la eurozona en su intervención en un foro organizado por la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), cuya junta general lidera la francesa.

En este sentido, ha recordado que, si bien se advirtió de que una economía en deterioro podría amenazar la calidad de los activos y la rentabilidad de las entidades de crédito, los bancos de la UE gozan actualmente de niveles de rentabilidad más altos que en cualquier otro momento de la última década, mientras que los préstamos morosos siguen siendo bajos, respaldados por niveles de empleo estables, y los mercados inmobiliarios se están desacelerando, pero de manera ordenada hasta ahora.

Sin embargo, Lagarde ha subrayado que esta circunstancia no debe llevar a la complacencia y las autoridades deben seguir siendo proactivas y permanecer alerta ante los riesgos para la estabilidad financiera a medida que surjan.

“Nuestra opinión sigue siendo que todas las instituciones relevantes deberán seguir tomando medidas para evitar que estos riesgos se materialicen en el medio plazo”, ha defendido.

A este respecto, la francesa ha augurado que la rentabilidad de los bancos se verá afectada negativamente por el aumento de los costes de financiación, como consecuencia de unos tipos de interés más altos, y por volúmenes de préstamos mucho más bajos.

De tal modo, la combinación duradera en el tiempo de bajo crecimiento y mayores costos del servicio de la deuda seguirá ejerciendo presión sobre los hogares y las empresas vulnerables, lo que podría provocar un aumento de los préstamos en mora.

Además, Lagarde ha recordado que la lista de nodos vulnerables del sistema financiero sigue siendo larga, incluyendo los fondos del mercado monetario y los fondos de inversión, en particular los que invierten en activos ilíquidos.

“Y aún podrían resurgir canales de contagio”, ha advertido para apostillar que “sería imprudente ser complaciente”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025