Categorías: Actualidad

Estados Unidos aprueba la ‘joint venture’ entre Latam Airlines y Delta Air Lines

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ha otorgado la aprobación a la ‘joint venture’ (JV) entre Delta Air Lines, Latam Airlines Group y sus filiales en Brasil, Colombia, Perú y Paraguay, según han informado estas compañías en un comunicado.

La operación, según explican los grupos, permitirá a las aerolíneas mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros y clientes de carga, ofreciéndoles nuevos beneficios, incluido un servicio mejorado y más rutas que se agregarán a las de código compartido.

Una vez implementado la ‘joint venture’, las aerolíneas trabajarán para crear este acuerdo comercial de aerolíneas líderes entre Estados Unidos-Canadá y América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay). “Se compartirán más detalles sobre los beneficios de este acuerdo en los próximos meses”, han apostillado las aerolíneas.

“La ‘joint venture’ entre Delta y Latam ayudará al crecimiento del mercado entre América del Norte y del Sur, brindando beneficios significativos para los clientes que tanto necesitan. Aplaudimos al DOT por esta aprobación final”, ha comentado el consejero delegado de Delta, Ed Bastian.

Por su parte, el consejero delegado de Latam, Roberto Alvo, ha destacado que el visto bueno de Estados Unidos para la asociación empresarial permitirá “entregar más y mejores beneficios a los clientes de Latam y de Delta, tales como conexiones más expeditas, acumulación conjunta de millas en programas de pasajero frecuente, entre muchos otros”.

“Estoy seguro de que, con el tiempo, podremos ofrecer las mejores conexiones incorporando una mirada sostenible de futuro”, ha remarcado Alvo.

Delta y Latam anunciaron su primer acuerdo en 2019, con el objetivo de expandir significativamente las opciones de viaje en América del Norte y del Sur y ofrecer una experiencia de cliente líder en la industria.

En 2020, Delta y Latam introdujeron sus primeros servicios de código compartido en América del Sur, y en 2021 los ampliaron a más de 20 rutas entre Estados Unidos y América del Sur, además de conexiones a una amplia gama de destinos nacionales y regionales desde sus hubs en Atlanta, Nueva York y Los Ángeles, Santiago, Lima, Bogotá y São Paulo, mejorando la conectividad entre las dos regiones.

Agencias

Entradas recientes

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en la IA | TECH TALKS

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en…

1 de febrero de 2025

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025