ESPECIAL REUNIÓN DE EMERGENCIA EN EUROPA: los líderes europeos responden a Trump por Ucrania
Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha mantenido una conversación clave con el presidente de EEUU, Donald Trump, antes del inicio de la cumbre de líderes europeos, donde se discutirán temas cruciales como la soberanía de Europa y la postura frente a Ucrania. Macron busca fortalecer la unidad europea, ha abordado con Trump la posibilidad de un aumento en la defensa europea, mientras se espera que la reunión de alto nivel defina el futuro de las relaciones entre Europa y Estados Unidos en medio del conflicto en Ucrania. Esta información ha sido confirmada por un funcionario de la presidencia francesa.
Ucrania ha solicitado a Europa que nombre rápidamente un enviado para las conversaciones de paz, destacando la urgencia de la medida. Ihor Zhovkva, subdirector de la oficina de Zelenskiy, ha expresado a Bloomberg que esta decisión debe tomarse sin demora, idealmente tras la reunión de París. Aunque no sugirió nombres específicos, Zhovkva ha indicado que el enviado debería tener un estatus equivalente al de los líderes de Ucrania, EE. UU. y Rusia. Zelenskiy también apoyó la propuesta, reiterando la necesidad de un representante europeo.
Juan Antonio De Castro, doctor en economía y exfuncionario en Naciones Unidas, señala que la unidad europea está fracturada y que Europa no ha logrado mantener una postura coherente frente a la guerra en Ucrania. De Castro critica la falta de soberanía de Europa, destacando que ha sido utilizada como instrumento en la estrategia atlántica de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial. Asegura que los dirigentes europeos, ante la presión de Estados Unidos, han perdido la capacidad de tomar decisiones autónomas y estratégicas, priorizando el gasto militar y la confrontación en lugar de la paz. Además, subraya la necesidad de un despertar europeo que se base en la competitividad tecnológica y la soberanía económica, en lugar de seguir las políticas belicistas y dependientes de potencias extranjeras.
Javier Porras, profesor de relaciones internacionales en la UNED, analiza las recientes negociaciones que comenzarán en Riad entre delegaciones de Estados Unidos y Rusia, sin la presencia de Putin ni Trump. Porras destaca que la Unión Europea, al no estar invitada a estas negociaciones, debería considerar buscar alternativas a Estados Unidos, especialmente en áreas como la energía, la tecnología y el sector agroalimentario, donde Europa ha quedado atrás. Además, señala que aunque Europa debería estar presente en las negociaciones por su relevancia en el conflicto y sus intereses en Ucrania, la falta de unidad interna hace que sea difícil que logre una representación en el corto plazo.
#especial #europa #trump #ucrania #guerra #ukrainewar #macron #scholz #unioneuropea #geopolitica #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.