Categorías: Actualidad

España celebrará unas jornadas para atraer al turista de México y Centroamérica

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) organizará unas Jornadas Directas de apoyo a la comercialización del turismo español en México y Centroamérica del 10 al 13 de diciembre de 2023, en la Riviera Maya (México).

Tal y como explica en un comunicado, el objetivo del evento es posicionar a España como un destino turístico de “calidad, seguro y sostenible” en los mercados con los que cuenta México, como mercado principal, y los centroamericanos de Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

En estas jornadas, enmarcadas en el Plan Estratégico de Marketing de Turespaña 2021-24, participarán entre 60 y 70 agentes de viajes y profesionales del sector turístico de los siete mercados emisores mencionados, seleccionados por la Consejería de México por su capacidad para vender el destino Europa.

Por su parte, la participación de la oferta turística española está prevista para un máximo de 40 integrantes y la inscripción se puede realizar a través de la web de Turespaña hasta el 21 de julio.

Además, durante las jornadas se celebrarán dos eventos de formación, uno sobre los mercados emisores de México y Centroamérica, dirigida a los representantes de la oferta española; y otro sobre el destino España a los compradores mexicanos y centroamericanos.

También incluirán reuniones entre oferta y demanda, estando prevista la celebración de unas 2.400 reuniones. El programa se completará con actividades de ‘networking’ y sociales.

MERCADOS CON ALTO PODER ADQUISITIVO

Según Turespaña, el mercado mexicano cuenta con una población de unos 26,5 millones con capacidad económica para realizar al menos un viaje internacional al año, lo que supone el 21% de la población mexicana.

“Los seis países centroamericanos tienen un potencial de turismo internacional del 27,5%, lo que representa 13,5 millones de posibles viajeros a Europa”, ha añadido.

En cuanto al perfil de gasto, por las características socioeconómicas de los que pueden desplazarse a España, el de los viajeros mexicanos y centroamericanos es muy superior a la media del turista internacional en nuestro país, en concreto, algo más de 2.000 euros, sobre los 1.000 euros de media.

La recuperación del mercado emisor mexicano y centroamericano ha sido “extraordinaria” tras la pandemia. Si en el año 2019 llegaron 597.777 turistas mexicanos a España, en 2022 se alcanzó la cifra récord de 721.898 turistas, lo que supone un incremento del 20.76%.

Mientras, el nivel de gasto ha subido un 4,5% con respecto a 2019, lo que supone un negocio del mercado emisor mexicano de 1.241 millones de euros en el año 2022, según datos de Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el mercado centroamericano terminó 2022 con cifras muy favorables. Costa Rica envió 97.070 turistas a España, Panamá , 61.557, y Guatemala, 51.291; y sumado el gasto total que dejaron en España estos tres países centroamericanos en su conjunto en el año 2022, la cifra asciende a más de 373 millones de euros.

Agencias

Entradas recientes

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca sobrevivir”

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Europa usa el miedo para justificar el rearme. No hay una amenaza real de guerra”

DE CASTRO: "Europa usa el miedo para justificar el rearme. No hay una amenaza real…

30 de marzo de 2025

LORENZO RAMÍREZ | Locura colectiva: qué esconde Putin con Europa y China en la negociación de paz

LORENZO RAMÍREZ | Locura colectiva: qué esconde Putin con Europa y China en la negociación…

30 de marzo de 2025