Categorías: Actualidad

España busca acción conjunta de socios UE para romper el bloqueo de Hungría al impuesto mínimo de sociedades

BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)

España trata de impulsar una declaración conjunta de países de la Unión Europea para “acelerar la adopción a nivel europeo” del nivel mínimo del impuesto de sociedades que tratan de acordar sin éxito desde hace meses por el bloque que impone Hungría y que los socios podrían salvar mediante una cooperación reforzada que permita a los países favorables a la medida aplicarla pese a no contar con la unanimidad del bloque.

“Queremos que cuanto antes tengamos un sistema común, unas normas comunes para un impuesto mínimo de sociedades y, por tanto, las grandes empresas contribuyan también a financiar el impacto de la crisis en los mercados energéticos”, ha indicado la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, a su llegada a una reunión informal de ministros europeos de Economía y Finanzas en Praga.

Por ello, ha dicho Calviño, España trata en este encuentro de “impulsar” una declaración conjunta cuyo contenido no ha querido detallar hasta que se cierre el texto, pero que pretende ser una señal del apoyo a toda propuesta que “permita tener cuanto antes incorporadas” a las reglas de la UE el acuerdo del pasado año en el marco de la OCDE para fijar un impuesto mínimo de sociedades del 15%.

“Trabajamos para tratar de tener el máximo (de apoyo de países”, ha continuado la vicepresidenta, que tampoco ha querido adelantar qué países se han sumado ya a la iniciativa o cuántos socios cree que firmarán la declaración.

En todo caso ha ahondado en la necesidad de contar “cuanto antes” con un tipo mínimo en Europa que “permita garantizar la justicia de nuestros sistemas fiscales y que las grandes empresas contribuyan también a financiar los servicios públicos, esa red de seguridad tan importante para los ciudadanos europeos”.

Sobre la forma que tendrá ese impulso, Calviño se ha referido al mecanismo de cooperación reforzada que permite a los Estados miembro poner en marcha iniciativas de manera conjunta sin esperar a sumar la unanimidad requerida en determinadas áreas, como es el caso de los cambios fiscales.

De este modo, los socios que buscan el acuerdo del tipo mínimo podrían “evitar el bloque de las reglas de unanimidad”, ha dicho Calviño, en referencia al punto muerto en que se encuentra la medida en el seno del Ecofin debido al veto del Gobierno húngaro.

Agencias

Entradas recientes

WALL STREET: Trump marea al mercado, problemas legales para los aranceles de EEUU y China contrataca

WALL STREET: Trump marea al mercado, problemas legales para los aranceles de EEUU y China…

7 de abril de 2025

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump pone contra las cuerdas a Europa, alerta máxima en Irán y Rusia advierte

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump pone contra las cuerdas a Europa, alerta máxima en Irán y…

7 de abril de 2025

DISCURSO DE TRUMP Y NETANYAHU: Israel ruega el fin de los aranceles y reunión nuclear con Irán

DISCURSO DE TRUMP Y NETANYAHU: Israel ruega el fin de los aranceles y reunión nuclear…

7 de abril de 2025

“Rusia ya no se fía de Trump y no tiene prisa por terminar la guerra en Ucrania”. Manjón

"Rusia ya no se fía de Trump y no tiene prisa por terminar la guerra…

7 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump anuncia reunión con Irán: EEUU buscará un acuerdo nuclear “a toda costa”

ÚLTIMA HORA | Trump anuncia reunión con Irán: EEUU buscará un acuerdo nuclear "a toda…

7 de abril de 2025

“El oro cotiza un nuevo orden mundial en el que los bonos de EEUU y el dólar ya no son refugio”.

"El oro cotiza un nuevo orden mundial en el que los bonos de EEUU y…

7 de abril de 2025