Categorías: Actualidad

España afianza su posición en el Consejo de Organización Maritima

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

España continuará participando en el Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI) en el bienio 2022-2023. Así lo han decidido los miembros de esta organización durante las elecciones convocadas en el seno de la trigesímo segunda sesión de su Asamblea General, que se está celebrando en Londres desde el día 6 de diciembre y en la que se han elegido a los 40 miembros del órgano ejecutivo de la OMI.

Así pues, España se integra en la categoría B, que incluye los 10 países con mayores intereses en el comercio internacional y se ha situado como la segunda candidatura más votada. El director general de la Marina Mercante, Benito Núñez, ha agradecido la confianza de los países que han respaldado a España y ha puesto en valor el trabajo realizado por Víctor Jiménez, consejero de transporte ante la OMI.

“La representación permanente de España ante esta organización ha hecho un trabajo magnífico en estos dos últimos años, marcados por la pandemia, en los que el transporte marítimo ha resultado clave para el mantenimiento del comercio mundial y las tripulaciones de los buques han sufrido las consecuencias del aislamiento y las restricciones a la movilidad”, ha aclarado Nuñez.

DESDE 1973

Nuñez ha recordado que España participó por primera vez en el Consejo de la OMI en el año 1973 y, desde 2001, mantiene su posición en la categoría B de países con mayores intereses en el comercio mundial. Hay una categoría A, que integra a los 10 países con más intereses en la provisión de servicios marítimos internacionales, y una categoría C, que incluye a 20 países por representación geográfica.

“Este respaldo continuado de los miembros de la Asamblea General aEspaña constata su consolidación en el Consejo y su papel preeminenteen las políticas que se desarrollan en el ámbito internacional tanto enmateria de seguridad como en materia de sostenibilidad ambiental en elámbito marítimo”, ha apuntado Nuñez.

COMPROMISO CON LA GENTE DE MAR, LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Y LASNUEVAS TECNOLOGÍAS

Por otra parte, desde la OMI han aclarado que ahora se abre un nuevo período marcado, entre otros objetivos, por la revisión de sus estrategias para conseguir, a nivel global, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en concordancia con otros agentes implicados en esta labor, como la propia UE.

“El respaldo a la gente de mar, para situarlas en el centro de los debates de la OMI, así como el apoyo al desarrollo de nuevas tecnologías que permitan un transporte marítimo más seguro y sostenible, están también entre sus retos”, han aclarado.

Agencias

Entradas recientes

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda | TECH TALKS

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda |…

2 de febrero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025