Categorías: Actualidad

Escrivá reconoce que la plantilla de la Seguridad Social es más de un 20% inferior a la hace de una década

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha reconocido este lunes que la plantilla de la Seguridad Social es actualmente más de un 20% inferior a la existente hace una década, y ha señalado que, aunque se están tomando medidas para ampliar el personal, la “situación de partida era tan difícil” que costará “cierto tiempo” reducir “la brecha de debilidad en el empleo y en la dotación de funcionarios”.

“La brecha existe y los primeros que lo hemos reconocido somos nosotros”, ha subrayado Escrivá, que ha destacado que “con este Gobierno” se han empezado a cubrir las vacantes que tiene la Seguridad Social, pues antes no se hacía.

“Desde que llegamos no sólo se cubren las vacantes, sino que tenemos un programa de contratación y de ampliación de funcionarios y de interinos como jamás se ha hecho en muchísimos años”, ha señalado el ministro en declaraciones a la prensa durante la presentación del bus informativo sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Escrivá respondía así al ser preguntado por las movilizaciones anunciadas este lunes por UGT, CCOO y CSIF entre el personal de la Seguridad Social para el mes de noviembre por el “progresivo deterioro de la gestión del sistema y la situación “crítica” de las plantillas, cada vez con mayores cargas de trabajo.

Además, califican como “contraproducente” la próxima contratación de 1.615 trabajadores interinos al considerar que “precarizará todavía más” el funcionamiento del sistema de Seguridad Social.

Los sindicatos han remitido una carta a Escrivá en la que le exponen los motivos de estas protestas y le instan a mantener “una última reunión” antes del comienzo de las protestas.

Al ser preguntado por ello, Escrivá ha asegurado que es el ministro que más veces se ha reunido con los sindicatos de la Seguridad Social y que no tiene problema en volver a hacerlo.

Además, ha afirmado que los propios sindicatos le han reconocido que es el ministro con el más se ha avanzado en la resolución de los problemas de la Seguridad Social. “El problema es que éstos vienen de décadas en las que no se ha hecho nada”, ha denunciado.

En todo caso, ha defendido que existe un diálogo “permanente y muy directo” con los sindicatos de la Seguridad Social en el Consejo del Instituto Nacional de la Seguridad Social, que se reúne cada tres meses; en la Tesorería y en el Ministerio.

El ministro ha reiterado además que está “a punto de ver la luz” la ley que creará la Agencia Estatal de Seguridad Social, en la que se agruparán los distintos organismos que gestionan la Seguridad Social. De este modo, la Agencia unificará la gestión de la recaudación, las prestaciones y los trámites para mejorar la eficiencia del organismo.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025