Categorías: Actualidad

Escrivá dice que se garantizará “el poder adquisitivo” de las pensiones y se mejorará la equidad del sistema

Señala que en 2022 se revisará el modelo de las profesiones con particular penosidad atendiendo a las reivindicaciones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha puesto en valor este jueves la “fortaleza” del sistema de pensiones y ha destacado que estas y el poder adquisitivo “estarán garantizadas” con las medidas del Gobierno.

En una intervención por videoconferencia en el ForoMar organizado por la Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA) en Cambados (Pontevedra), el ministro ha destacado que este año el Ejecutivo aprobará la norma que garantiza el poder adquisitivo de las pensiones y, el próximo, abordará un elemento para mejorar la equidad del sistema, como es la cotización de los autónomos.

Escrivá ha sostenido que detrás de las reforma de las pensiones de 2013 había un “intento de corregir el problema del déficit público” de España mediante “un recorte masivo” de las pensiones, que podría haber llegado a suponer una pérdida de poder adquisitivo del 40% a lo largo de la vida de un pensionista.

Ante ello, ha afirmado que el Gobierno está “corrigiendo” este asunto “de forma absolutamente radical”. “La forma de hacerlo es asegurar, por primera vez en la normativa española, que las pensiones se van a revalorizar con el IPC y mantener su poder adquisitivo indefinidamente”. “Ya no vamos a estar al albur de cada Presupuesto General del Estado, sino que es una regla fija que se va a mantener”, ha dicho.

Al tiempo, ha señalado, el Gobierno ha abordado la “debilidad” que “permitía cosas como el IRP y el factor de sostenibilidad”, que era “que aflorara un déficit en la Seguridad Social resultado de que durante décadas ha estado sobrecargada con gastos impropios” que “se pagaban con cotizaciones sociales” en lugar de con cargo a los PGE. “Esto se ha corregido”, ha afirmado.

De este modo, el ministro, que ha dicho que la Seguridad Social “restaura su equilibrio presupuestario plenamente”, ha sostenido que, con ello, se ha “afianzado la sostenibilidad” y se da una “orientación a medio plazo de enorme fortaleza del sistema”. “Damos una imagen fiel de cuál es la situación financiera, porque en España la Seguridad Social tiene una situación muy sólida y las pensiones y el poder adquisitivo está garantizado”, ha incidido.

Escrivá ha subrayado que era “muy importante” derogar los elementos del IRP y el factor de sostenibilidad, que se sustituirán “por un marco completamente distinto” que se aprobará “antes de fin de año”.

MEJORA DE LA EQUIDAD DEL SISTEMA

Tras ello, ha avanzado que para el próximo año quedan pendientes “elementos relevantes” para el sector de los autónomos. “Por fin haremos un elemento de justicia y los autónomos pasarán a cotizar por sus ingresos reales”, ha señalado.

En este punto, ha incidido que se encajará el régimen del mar, que tiene una situación singular, tras su negociación con los representantes del sector.

También ha incidido en que el Gobierno ya trabaja con los agentes sociales para revisar el modelo de las profesiones con especial penosidad y, sobre todo, “poniendo el énfasis en la penosidad prolongada”. “Esto va a permitir canalizar reivindicaciones que se nos han hecho y por las que tenemos la máxima simpatía”, ha apuntado.

“Se trata de dos elementos que van a estar el año que viene y que van a ser muy bien recibidos porque se trata de cuestiones muy importantes a la hora de conseguir un sistema de pensiones cada vez más justo, más equitativo y sostenible y que preserve siempre y en todo lugar el poder adquisitivo de las pensiones”, ha apuntado.

ERTES

En su intervención en el foro organizado por UPTA, además, ha agradecido a esta entidad el trabajo en el diálogo social, su actitud constructiva y de lealtad institucional para ir acordando todas las medidas que permitieron proteger el empleo autónomo durante la pandemia.

En este punto, ha incidido también en que los elementos de protección desarrollados con los ERTE serán un “elemento central” en el nuevo marco de relaciones laborales en el que trabaja el Gobierno.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025