MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que “habrá acuerdo” sobre la segunda pata de la reforma del sistema de pensiones pese a las críticas manifestadas por los agentes sociales y ha reprochado a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) no estar haciendo “ninguna propuesta”.
“Yo pido tranquilidad, sigamos negociando. Estamos en la mesa de negociación y ya verá como hay acuerdo”, ha asegurado el ministro en una entrevista en el Canal 24 Horas, de TVE, recogida por Europa Press.
Ante el rechazo de los agentes sociales a la propuesta de Escrivá sobre ampliar a 30 años el cálculo de la pensión descartando los dos peores años cotizados, el ministro ha invitado a mirar hemerotecas y comprobar “el clima” que había semanas antes de alcanzar algunos de los acuerdos firmados con patronal y sindicatos en estos últimos años –ERTE, reforma laboral…–. “Hemos pasado por esto muchas veces”, ha recordado el ministro.
Escrivá ha defendido que, con su propuesta, se está cubriendo una recomendación del Pacto de Toledo. “Lo que nos ha pedido estrictamente es que miremos cómo podemos conseguir que las personas que tienen carreras profesionales más volátiles, sobre todo mujeres y determinados perfiles que no tienen ya carreras laborales tan lineales como antes, pues busquemos una solución para que el sistema de pensiones sea más equitativo y les proteja más”, ha explicado el ministro.
Según el ministro, la forma de trabajar sobre ese asunto es operando sobre tres elementos del sistema: la longitud del periodo, poder elegir los mejores años o excluir los peores años y mejorar el tratamiento de las lagunas cuando una persona no ha estado en el mercado de trabajo.
“Son esos tres parámetros sobre lo que estamos trabajando y estamos recibiendo incluso propuestas de los sindicatos, sobre todo de los sindicatos”, ha asegurado el ministro, tras afirmar que “quien realmente no está haciendo ninguna propuesta porque este tema, por las razones que sea no le interesa, es la CEOE”.
El ministro ha explicado que esta reforma, que se aprobará por real decreto ley antes de que finalice el año, se va a desplegar “de una forma muy suave” desde el año 2027 hasta el año 2037.
"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…
"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…
"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…
"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…
ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…
ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…