Categorías: Actualidad

Escrivá anima a las pymes a “empujar” a las administraciones para que mejoren las políticas activas de empleo

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha exhortado a las pequeñas y medianas empresas a “empujar” a todas las administraciones públicas involucradas para que mejoren las políticas activas de empleo, con el objetivo de que se consolide el modelo de formación dual en España.

Para Escrivá, hay un margen de mejora y de cambio de foco “extraordinarios” en las políticas activas de empleo, principalmente, por parte de las Comunidades Autónomas, por lo que ha animado a poner énfasis en esta exigencia desde las pymes a las administraciones.

Las políticas activas de empleo, con la formación dual, son un elemento “distintivo” de España respecto a otras economías, por lo que necesitan “una vuelta enorme”, ya que los resultados positivos serán sinónimo de una mejora del capital humano.

Las pymes necesitan “un marco adecuado” para no solamente sumar más trabajadores, sino que estos estén más cualificados, con perfiles más adecuados. Por este motivo, ante la dificultad que tienen de lograrlo por su propio peso, el ministro ha insistido en “empujar” para consolidar la herramienta “fundamental” de la formación profesional dual.

“Hay una enorme capacidad de apoyo a las empresas, a través de una forma distinta de entenderse la interacción entre el mercado de trabajo y las administración, que durante décadas ha estado sin abordarse. Es el momento de que aquellas administraciones que no lo hacen bien, lo hagan bien”, ha asegurado.

MERCADO EXTERIOR

El otro reto al que se enfrentan las pymes, y sobre el que Escrivá ha reconocido que hay “mucho margen de acompañamiento” por parte de las administraciones, es el comercio exterior. A su juicio, España es un país tradicionalmente mercantilista y se debe potenciar la cuota exportadora de las pymes, que es elevada pese a las dificultades que tienen en esta tarea.

“Yo creo que el futuro va a seguir estando en el camino que habéis recorrido hasta ahora, que es buscar mercados exteriores, buscar demanda exterior. Ahí hay mucho margen de todas las administraciones de nuevo para acompañar a las pymes”, ha sostenido.

Cepyme ha celebrado la séptima edición de sus premios ‘Cepyme500’, donde identifica a las 500 empresas medianas españolas que destacan por su crecimiento, capacidad de innovar, creación de empleo e internacionalización, durante el evento celebrado en la Bolsa de Madrid.

Las empresas seleccionadas en esta edición han registrado una tasa de crecimiento anual compuesto de las ventas del 15% en los últimos tres años. Su facturación acumulada en 2021, ejercicio de referencia de la selección, fue de 13.000 millones de euros, con 36.199 empleados, y una rentabilidad media de casi el 19%.

En este sentido, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha tildado como “necesario” reforzar la estabilidad y la seguridad jurídica y contar con un marco apropiado, sin trabas ni obstáculos para que las pymes puedan seguir desempeñando su trabajo y siguen siendo las “verdaderas generadoras de progreso”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025