Categorías: Actualidad

Enria (BCE) insta al sector bancario a analizar su exposición al sector energético

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, ha instado este lunes a la banca a analizar su exposición a los sectores más dependientes o vinculados al sector energético, ante los posibles riesgos derivados de la crisis energética resultante de la invasión militar de Rusia en Ucrania.

Así, en la Conferencia Anual de la Junta Única de Resolución, Enria ha emplazado a los bancos a centrarse “en la concentración de la exposición a los sectores particularmente dependientes de la energía y sensibles a los ‘shocks’ energéticos”, como las industrias más vinculados a la fabricación y más intensivas en el consumo de electricidad, ha indicado el presidente del Consejo de Supervisión del BCE.

En un paso más, Enria se ha referido también a los sectores más expuestos al alza de los tipos de interés, entre los que ha mencionado el sector residencial, el de préstamos al consumo o ciertos derivados del sector energético, como proveedores del sector o las empresas de comercialización de energía.

Ante lo cual, Enria ha instado a los bancos a revisar las “proyecciones de capital” y ajustarlas a un posible escenario económico “severo” y “adverso”.

El presidente del Consejo de Supervisión ha recordado que el Banco Central Europeo puso sobre la mesa el riesgo de recesión en un escenario en el que se produjeran racionamientos de energía y gas, algo que “será un reto”.

No obstante, el sector bancario parte de una posición “fuerte” ya que los resultados de la primera mitad del año han sido buenos, ha asegurado Enria, que ha agregado que el sector bancario en Europa se encuentra en sus mejores niveles en términos de requisitos de capital y que la calidad de los activos aumentó durante la pandemia “y todavía está mejorando”.

El italiano ha asegurado que los bancos creen que el mayor riesgo para ellos radica en el deterioro de la calidad de los activos, en la reevaluación de la cartera de seguros y en el alza de los costes de financiación.

En este sentido, Enria ha augurado que tales factores que se compensarán “con el efecto positivo” que los tipos de interés tendrán en el margen de intereses.

Agencias

Entradas recientes

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025