Categorías: Actualidad

Enel gana 3.189 millones en 2021, un 22% más

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La energética italiana Enel se anotó un beneficio neto atribuido de 3.189 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 22% en comparación con las ganancias que contabilizó en el conjunto de 2020, según se desprende de la cuenta de resultados que ha publicado este jueves la compañía.

“Los resultados de Enel en 2021 demuestran de nuevo la resiliencia y sostenibilidad de nuestro modelo de negocio incluso en un escenario cada vez más complejo”, ha subrayado el consejero delegado de la multinacional, Francesco Starace.

Entre enero y diciembre, la empresa facturó 88.006 millones de euros, lo que equivale a un alza del 33,3% en comparación con el año anterior. Enel ha atribuido este incremento a todas las líneas de negocio por los volúmenes de electricidad producida y vendida y la ganancia realizada por la venta su participación en Open Fiber.

Por segmentos de negocio, y antes de tener en cuenta ajustes y eliminaciones, la facturación de la división de mercados finalistas creció un 31,2%, hasta 38.708 millones de euros, mientras que la de comercialización y generación térmica se elevó un 52,5%, hasta 33.155 millones de euros.

La rama de infraestructura y redes facturó 20.656 millones, un 6,3% más, mientras que la filial Enel Green Power situó sus ventas en 9.526 millones, un 23,8% más, al tiempo que Enel X alcanzó una cifra de negocios de 1.541 millones, un 37,5% más.

El coste de la electricidad, el gas y el combustible empleado en las operaciones de Enel en el conjunto del año fue de 49.093 millones de euros, un 88,6% más, mientras que los servicios y materiales supusieron un gasto de 19.609 millones de euros, un 6,8% más. La partida de personal se situó en 5.281 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 10,2%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del principal accionista de Endesa fue de 17.567 millones de euros, un 3,9% más que en 2020, al tiempo que el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 7.680 millones, un 9,2% menos, como consecuencia de depreciaciones y amortizaciones.

A cierre del año, el grupo contaba con una deuda financiera neta de 51.952 millones de euros, un 14,4% más. La empresa ha explicado que este alza se debe al mayor gasto de capital en el periodo, así como al tipo de cambio y a la adquisición de una mayor participación en Enel Americas.

El consejo de administración de la firma tiene previsto proponer un dividendo de 0,38 euros por acción, un 6,1% más que la cantidad abonada en 2020. De la distribución propuesta, 0,19 euros ya se repartieron en enero en forma de dividendo a cuenta.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025