Categorías: Actualidad

Endesa lanza la primera academia de España de economía circular

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Endesa y el Campus Iberus, campus de excelencia internacional formado por la Universidad de Zaragoza (UZ), la Universidad Pública de Navarra (UPNA), la Universidad de Lleida (UdL) y la Universidad de La Rioja (UR), han lanzado la primera academia de economía circular, informó la energética.

En concreto, la Academia Endesa de Economía Circular es una ambiciosa iniciativa internacional que forma parte de la apuesta por la economía circular como base de un nuevo modelo económico sostenible y de su compromiso de extender esta cultura dentro de la empresa.

Se trata así de una escuela interna para capacitar al mayor número de empleados en materia de economía circular, que les permita a su vez poner en práctica dichos conocimientos en sus diferentes responsabilidades dentro de la empresa.

La directora general de sostenibilidad de Endesa, María Malaxechevarría, destacó que la descarbonización a través del ‘mix’ energético -cierre de térmicas e impulso de renovables- conseguirá una reducción de emisiones a nivel global del 55%, “pero para conseguir el resto es necesario ir hacia un modelo circular, incorporar todos sus criterios en los diferentes eslabones de la cadena de valor”.

La primera edición de la formación tendrá 37 horas de duración y se impartirá en línea a unos 30 trabajadores de diferentes departamentos de Endesa del próximo 8 al 23 de junio. Tendrá ámbito nacional y compartirá horas lectivas con otros expertos internacionales, pues el lanzamiento de la Academia es simultáneo en el resto de los países en los que opera el Grupo Enel (Europa, EEUU y Latam).

La formación contará con la dirección científica de Luis Salvatella, coordinador del Máster Universitario en Economía Circular. Los profesores del curso serán expertos del Campus Iberus en Economía Circular de las cuatro universidades del Campus Iberus: Alfonso Aranda (UZ), Sabina Scarpellini (UZ), Alberto Navajas (UPNA), Eva Llera (UZ), Lídia Rincón (UdL), Carlos Del Río (UPNA) y René Santamaría (UR).

ESPECIAL ÉNFASIS EN EL SECTOR ELÉCTRICO.

Las ponencias harán un especial énfasis en el sector eléctrico y versarán sobre los siguientes temas: Modelos de negocio circular, La economía circular como ventaja competitiva, Métricas de Circularidad, Valor compartido y la economía circular, Análisis de ciclo de vida, Gestión medioambiental, Ecodiseño de producto, Ciudades y territorios, Ciudades circulares, Legislación y estrategias globales.

Este ciclo formativo se combinará con ponencias de expertos de Endesa así como de otras entidades o expertos externos relevantes en el ámbito de la economía circular, que aportarán su visión para extender la cultura de la economía circular dentro de la empresa, y da continuidad la senda formativa iniciada el año pasado: ‘Ciclo Inspir-acción Circular’.

Actualmente existen otras dos academias en el grupo Enel, una en Latinoamérica y otra en Italia que da formación en el país transalpino y resto de Europa y EEUU.

Agencias

Entradas recientes

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en la IA | TECH TALKS

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en…

1 de febrero de 2025

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025