Categorías: Actualidad

Endesa estima que el fraude eléctrico por las plantaciones de marihuana se ha disparado un 70% en cinco años

Un ‘agujero’ de más de 2.000 millones anuales

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Endesa estima que los casos de fraude eléctrico detectados por la compañía se han incrementado un 35% en los últimos cinco años, mientras que las manipulaciones de instalaciones eléctricas vinculadas a plantaciones de marihuana casi han crecido un 70%, según datos de la energética.

En concreto, tan solo el pasado año, e-distribución, la filial de redes de la eléctrica, desmanteló una cifra cercana a los 150 fraudes al día.

Las estimaciones indican que el fraude eléctrico le cuesta al conjunto de los consumidores españoles más de 2.000 millones al año, el equivalente a 69 euros al año por cada punto de suministro.

En el último lustro, los casos de fraude de todo tipo detectados por Endesa han aumentado un 35%, desde los 39.300 expedientes de 2019 a los cerca de 53.300 contabilizados en 2023. La energía recuperada vinculada a estos expedientes creció un 58%, hasta alcanzar los 662 gigavatios hora (GWh), equivalente al consumo de 190.000 hogares.

Por su parte, plantaciones de marihuana y grandes consumos vinculados a la actividad industrial y los negocios acapararon el 74% de la energía defraudada detectada durante el pasado ejercicio por la filial de Endesa. La otra cuarta parte correspondió al sector residencial, aunque sólo el 2% se localizó en las viviendas con un consumo más bajo, con una potencia contratada inferior a los 3 kilovatios (Kw).

“CUESTA DINERO A TODOS LOS CONSUMIDORES”.

El director general de Redes de Endesa, José Manuel Revuelta, denunció que la manipulación de las instalaciones eléctricas supone “un riesgo físico que puede provocar incluso la muerte de los implicados o de terceros que no tienen nada que ver con esta práctica ilegal, afecta a la calidad del suministro a los vecinos y cuesta dinero a todos los consumidores”.

Uno de los grandes problemas en esta materia son los enganches ilegales a la red eléctrica vinculados a plantaciones de cannabis, donde los expedientes abiertos por la compañía en las zonas donde opera se incrementaron cerca de un 70% en los cinco últimos años, y la energía recuperada en estos expedientes crecieron un 83% en el mismo periodo.

En este sentido, Endesa subrayó que cada día del año pasado sus técnicos desconectaron de la red una media de siete plantaciones de marihuana.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025