MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Endesa da la oportunidad a un total de 231 alumnos de 27 institutos de Formación Profesional Dual, por segundo año consecutivo, de experimentar en primera persona el día a día del trabajo de campo que realiza e-distribución, la filial de redes de Endesa, para garantizar el suministro eléctrico a 12,5 millones de clientes.
En un comunicado, la energética destacó que este curso permite acercar las aulas a la empresa, al combinar la formación teórica con las prácticas, “abriendo el camino a los alumnos para desarrollar una carrera profesional en el sector de la distribución eléctrica”.
Las redes de distribución es una de las columnas vertebrales del proceso de transición energética y se prevé un crecimiento importante para los próximos años que hará que se necesiten profesionales formados para protagonizar esta transformación.
En concreto, en este curso participan centros educativos de 23 ciudades localizadas en las seis comunidades autónomas en las que e-distribución opera como compañía distribuidora de electricidad (Aragón, Andalucía, Baleares, Canarias, Extremadura y Cataluña).
La colaboración de Endesa y sus empresas contratistas se centra en enriquecer la formación de los alumnos, especialmente en todo lo relacionado con la seguridad, con el objetivo de mejorar su empleabilidad.
De hecho, más de la mitad de los alumnos que acabaron la formación en la primera edición, que ha concluido ya en Aragón, fueron contratados por las empresas colaboradoras de Endesa participantes en el proyecto.
En total, los alumnos cuentan con más de 1.000 horas de prácticas en campo que les permiten familiarizarse con la infraestructura y el trabajo que hay detrás para que la luz llegue a hogares y negocios.
El responsable de Compras de la división de Redes de Endesa, Josep María Sayols, consideró que esta oportunidad representa para los alumnos “un fantástico trampolín para dar el salto al mercado laboral”, mientras que para la eléctrica supone “una gran oportunidad de acercar la formación a las necesidades de las empresas, mejorar la empleabilidad de la población en las zonas en las que trabajamos y acercar el sector de redes eléctricas a los jóvenes, especialmente a las mujeres, que siguen siendo minoría en esta área”.
ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en la OTAN: Rusia ve a Occidente como un "enemigo…
ÚLTIMA HORA | Suecia comienza a preparar búnkeres nucleares Suecia ha estado inspeccionando y renovando…
ÚLTIMA HORA | Hungría se rebela: "Salimos de la CPI porque se ha vuelto política"…
ÚLTIMA HORA | Rutte dice que EEUU no reducirá de repente su presencia militar en…
LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte El mercado…
ÚLTIMA HORA | Apple se hunde un 7% por la guerra comercial desatada por Trump…