Categorías: Actualidad

El Tesoro coloca 5.567 millones en bonos y obligaciones y eleva la remuneración a los inversores

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El Tesoro Público ha colocado este jueves 5.567 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho ofreciendo más rentabilidad a los inversores, aunque sigue cobrando por la referencia a 15 años ligada a la inflación, según los datos publicados este jueves por el Banco de España.

El apetito por los títulos de deuda española continúa en los mercados, dado que la demanda conjunta de las cuatro referencias subastadas este jueves ha superado los 11.000 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado entre los inversores.

En concreto, el Tesoro ha colocado 530 millones de euros en la obligación a 15 años ligada a la inflación, frente a una demanda que se ha acercado a los 1.000 millones, y el tipo de interés marginal se ha situado en el -0,829%, menos negativo que el -1,020% de la subasta previa.

A su vez, ha adjudicado 1.507,39 millones de euros en la subasta a diez años, con vida residual hasta 2027, por debajo de los 2.557 millones solicitados, con una rentabilidad marginal del 0,977%.

En la subasta a siete años, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 1.205,12 millones de euros, menos que los más de 2.200 millones solicitados por los inversores, y el interés marginal ofrecido se ha situado en el 1,245%, más elevado que el 0,681% de la subasta anterior.

Por último, el Tesoro ha adjudicado en los mercados 2.235,98 millones de euros en la referencia a 10 años, frente a los 5.325 millones solicitados, mientras que la rentabilidad marginal se ha colocado en el 1,607%, también por encima del 1,313% de la emisión previa.

Tras esta subasta, el Tesoro no regresará a los mercados de deuda hasta después de Semana Santa, con una subasta el 19 de abril de letras a tres y nueve meses y otra el 21 de abril de bonos y obligaciones del Estado.

ESTRATEGIA 2022

De acuerdo con la Estrategia, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.

Por su parte, se prevé una emisión bruta por parte del Tesoro Público de 237.500 millones de euros, lo que supone un descenso del 10% respecto a lo estimado para este año. Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025