Categorías: Actualidad

El sector privado de EEUU creó 106.000 puestos de trabajo en enero a pesar del temporal de frío

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El sector privado en Estados Unidos creó 106.000 empleos en enero a pesar de las inundaciones en California y el temporal de frío en el centro y el Este del país, revela un estudio de ADP Research Institute en colaboración con Stanford Lab.

“Hemos observado el impacto que las disrupciones por el clima han tenido sobre el empleo”, ha explicado Nela Richardson, economista jefe del ADP. “La contratación ha sido más intensa en las otras semanas afectadas por el cambio en el clima, en línea con la tendencia observada a finales del año pasado”, ha añadido. De esta forma, son 127.035.000 los trabajadores del sector privado en la primera economía del mundo.

En el total del mes, han sido las empresas con 50-249 trabajadores y las grandes con más de 500 las que han creado empleos, 99.000 y 128.000 respectivamente. Por el contrario, las pequeñas empresas (1-49) y las medianas (250-499) destruyeron, cada una, 75.000 y 35.000 puestos de trabajo.

Por sectores, las principales contrataciones se dieron en el ocio y hostelería (+95.000), las finanzas (+30.000) y la industria (+23.000), mientras que hubo despidos en comercio, transporte y servicios (-41.000), construcción (-24.000) y en el ramo de los recursos naturales y minería (-2.000).

Además, menciona el informe que los salarios han crecido una media del 7,3% respecto hace un año. En este sentido, el viernes pasado trascendió que el índice de precios de gasto de consumo personal, la estadística escogida por la Reserva Federal (Fed) para monitorizar la inflación, creció un 5% interanual en diciembre de 2022.

El índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el último mes del año pasado con un incremento del 4,4%, tres décimas menos que en noviembre.

AddThis Website Tools
Agencias

Entradas recientes

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. AzconaEl mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…

30 de marzo de 2025
VALDECASAS: “Putin es más listo de lo que creen”. Así engaña a Trump con una falsa tregua en UcraniaVALDECASAS: “Putin es más listo de lo que creen”. Así engaña a Trump con una falsa tregua en Ucrania

VALDECASAS: “Putin es más listo de lo que creen”. Así engaña a Trump con una falsa tregua en Ucrania

VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…

30 de marzo de 2025
DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

“Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la mesa de negociación”

"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…

30 de marzo de 2025

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca sobrevivir”

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…

30 de marzo de 2025