Categorías: Actualidad

El sector de bebidas espirituosas cae un 5,9% en 2023 y reclama medidas para reactivar el consumo

Contribuyó a las arcas del Estado con 1.571 millones

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El sector de las bebidas espirituosas registró una caída del 5,9% en 2023, hasta alcanzar los 187 millones de litros, lo que supone casi el doble de las previsiones dada por el sector el pasado mes de diciembre.

“El 2022 fue un año extraordinario y esperábamos un ajuste en éste. Los primeros meses de 2023 fueron esperanzadores, pero cayó el consumo y hemos cerrado con una caída del 6%, que se produjo a pesar del incremento del gasto de turistas y del aumento de la cifra de negocios de la hostelería, principal canal de ventas, pero que sigue sin alcanzar los resultados de antes de la pandemia”, ha asegurado el director de Espirituosos España, Bosco Torremocha, durante la presentación de los datos del sector en el marco de la celebración del 25 aniversario de la federación.

Torremocha, ante la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, encargado de clausurar esta jornada, ha reconocido que el sector atraviesa por “un momento complicado”. “Es fundamental que este 2024 se reduzca la incertidumbre y los costes, y se pongan en marcha medidas para reactivar el consumo y apoyar al turismo y a sectores tan importantes como la agricultura y la hostelería”, ha subrayado.

Durante la asamblea se han dado a conocer los datos económicos del sector, donde se reafirma la vinculación del sector a la hostelería, donde se registran casi siete de cada 10 consumiciones. Así, en 2023 la hostelería volvió a ser el principal canal de venta, representando el 63% del total de las ventas realizadas con un aumento del 3% más que en 2022, mientras que la alimentación representa el 38% de las ventas.

De esta forma, bares y cafeterías son los segmentos de la hostelería donde se recogen los mayores volúmenes de venta de bebidas espirituosas gracias a los nuevos hábitos diurnos de consumo.

Así, el gasto per cápita de media fuera del hogar en bebidas espirituosas se situó en los 52 euros, mientras que la media anual de gasto doméstico en estas bebidas es de casi nueve euros.

Respecto al gasto realizado el pasado año, el 63,9% de los consumidores reconoció haber realizado un mayor gasto en hostelería destinado a bebidas espirituosas que el año anterior, mientras que un 7,6% declaró haber gastado menos, y el 22,7% señaló que no haber variado su inversión.

Por otro lado, las exportaciones de bebidas espirituosas, tras registrar un récord histórico en 2022 con ventas de 1.011 millones de euros y con un volumen de más 131 millones de litros, se han reducido en un 1,8% en 2023.

A lo largo del pasado año, el sector elaboró 318 millones de litros de bebidas espirituosas, de los cuales el 40% se destinó a exportación (131 millones de litros), mientras que a nivel internacional, España es el sexto país productor de bebidas espirituosas en la UE.

CONTRIBUYE AL ESTADO CON MÁS DE 1.571 MILLONES

El sector de bebidas espirituosas se consolida como un importante generador de riqueza y empleo, ya que contribuye a las arcas del Estado con 1.571 millones de euros. Además, por cada euro generado por el sector, se generan otros cuatro euros de valor añadido a la economía.

También es un ‘motor’ de empleo y ayuda a fijar población, ya que por cada empleo directo se generan nueve indirectos, la mayor parte de ellos relacionados con la restauración, la hostelería y el turismo. Además, fija población en la España rural, con más de 390.000 empleos indirectos e inducidos el territorio.

LA GINEBRA CAE Y CRECEN LIGERAMENTE LOS LICORES Y EL TEQUILA

Respecto a las categorías más demandadas, en 2023 se han registrado ligeros crecimientos en bebidas como los licores (0,6%), el ron (0,2%), el tequila (0,8%) y vodka (0,1%), mientras que caen la ginebra (-0,6%), el brandy (-0,3%), los ponches (-0,09%), el anís (-0,06%) y el whisky (-0,03%).

Mientras que respecto a la comercialización, el whisky sigue representando la categoría más consumida, con un 24% de la cuota de mercado, seguida por los licores (22%), la ginebra (19%), el ron (15,5%), el brandy (8%), el anís (5%), el vodka (4,7%) y el tequila (0,8%).

Agencias

Entradas recientes

No mentía Donald Trump. Esta es la bomba de relojería que teme EEUU: así puede estallar la deuda

No mentía Donald Trump. Esta es la bomba de relojería que teme EEUU: así puede…

11 de abril de 2025

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump acorrala a China, pausa de 90 días en la guerra comercial y Rusia avisa

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump acorrala a China, pausa de 90 días en la guerra comercial…

10 de abril de 2025

“Apenas estamos en la primera parte del juego con China, esto acaba de empezar”. Cherif Elhami

“Apenas estamos en la primera entrada del juego con China, esto acaba de empezar”. Cherif…

10 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Alerta en EEUU: un helicóptero se estrella en el río Hudson de Nueva York

ÚLTIMA HORA | Alerta en EEUU: un helicóptero se estrella en el río Hudson de…

10 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA: Europa golpea a China: no permitirá que se redirijan los productos de EEUU a la UE

ÚLTIMA HORA: Europa golpea a China: no permitirá que se redirijan los productos de EEUU…

10 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump está dispuesto a “dialogar” con China tras un nuevo jueves negro en Wall Street

ÚLTIMA HORA | Trump está dispuesto a "dialogar" con China tras un nuevo jueves negro…

10 de abril de 2025