Categorías: Actualidad

El sector asegurador factura 44.890 millones de euros hasta septiembre, un 4,1% más

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Los ingresos de las aseguradoras por primas a cierre de septiembre se situaron en 44.890 millones de euros, un 4,10% más en comparación con el mismo periodo de 2020, según los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA) y difundidos por Unespa.

Sin embargo, si la comparación se realiza con los primeros nueve meses de 2019, el negocio es todavía un 7,39% menor. “El seguro da, por lo tanto, señales de recuperación tras la irrupción de la pandemia de la COVID-19 en España y las medidas adoptadas para contenerla, pero todavía no ha cubierto todo el terreno perdido”, señala la patronal del seguro.

De los ingresos logrados hasta el tercer trimestre, 28.423 millones de euros correspondieron al ramo de no vida, anotándose un repunte interanual del 3,17% si se compara con el cierre de septiembre de 2020, y del 3,66% frente a ese mismo periodo en 2019.

Los 16.466 millones restantes corresponden al de vida, que aumenta un 5,74% en términos interanuales. Si se compara con los datos de 2019, en cambio, apunta una caída del 21,77%.

Unespa explica que los ramos de multirriesgo y salud, así como los ligados a la actividad empresarial, son los que muestran un mayor dinamismo.

En concreto, los de salud repuntan un 5,04% interanual, hasta los 7.370 millones. Los seguros diversos aportaron 6.781 millones de euros por su parte. Esta categoría, que agrupa protecciones ligadas a la actividad empresarial, aumenta un 4,54% en el último año y es “un fiel reflejo de la gradual recuperación económica”.

En cambio, la situación de los seguros del automóvil sería distinta. Estos productos cerraron los nueve primeros meses del año en curso con unos ingresos de 8.257 millones de euros. Esta magnitud es un 0,87% más baja que la registrada al acabar el tercer trimestre de 2020, y un 2,99% menor que el mismo dato de 2019.

Por otro lado, el volumen del ahorro gestionado a través de seguros se mantiene estable de un año para otro. Las provisiones técnicas se situaron en 193.195 millones de euros al acabar el pasado septiembre, una cifra parecida a la registrada 12 meses atrás.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025