MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) ha decidido mantener la normativa actual respecto a la forma de contabilizar las plusvalías empresariales (también denominadas fondos de comercio en España, o ‘goodwill’ en inglés), según ha informado este jueves en un comunicado.
La Junta es el organismo encargado de decidir y realizar cambios en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF, o IFRS por sus siglas en inglés). Estas normas de contabilidad son de aplicación para los estados financieros de todas las empresas de un Estado miembro de la Unión Europea cuyas acciones se negocien en una bolsa comunitaria.
En su reunión de noviembre, celebrada este jueves, la IASB debía decidir si mantenía la normativa actual de mantener la plusvalía en libros hasta que se producía un deterioro del valor o, en cambio, obligaban a las empresas a ir amortizando el valor de dicha plusvalía a nivel contable de forma sostenida durante un plazo de tiempo (mínimo de diez años pero extensible a 25).
El ‘goodwill’ (fondo de comercio, o plusvalía) es un intangible que se mide como la diferencia entre el precio pagado por un determinado activo (una empresa, por ejemplo) y el valor razonable de dicho activo.
La Junta ha explicado que ha decidido no acometer la reforma de las normas para que las empresas tengan que amortizar dichas plusvalías porque las evidencias disponibles no demostraban que este cambio fuera positivo para las empresas o inversores.
ÚLTIMA HORA | Bajada del paro en España: esta es la realidad bajo los datos…
ÚLTIMA HORA | Estas serán las temibles consecuencias económicas de los aranceles: BofA advierte Bank…
ÚLTIMA HORA | Europa baja el tono frente a Trump: responderá a los aranceles de…
Llega el “Día de la Liberación”: miedo extremo ante Trump y aranceles, y Europa en…
ÚLTIMA HORA | Trump prepara una orden para aumentar la exportación de armas El gobierno…
ÚLTIMA HORA | Tensión máxima: China continúa sus maniobras en torno a Taiwán China ha…