Categorías: Actualidad

El precio de los alquileres de encarece un 6,4% interanual en octubre, según idealista

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El precio de los alquileres registró en octubre una subida interanual del 6,4%, hasta los 11,2 euros por metro cuadrado, aunque sigue un 2,6% por debajo de los máximos alcanzados en septiembre de 2020, según los datos publicados por idealista este martes.

Pese al repunte interanual, los precios de los alquileres muestran una tendencia de descenso en el año, con un ajuste del 0,3% respecto a septiembre y una caída del 0,9% en el último trimestre, como apunta el portal inmobiliario.

No obstante, 33 capitales reflejan subidas en el último mes, con Orense a la cabeza, donde los alquileres repuntaron un 5%, seguido de Málaga, con un 3,1%, y Gerona, con un 2,9%.

Por el contrario, en Segovia, los alquileres fueron un 2,6% más baratos que el mes anterior. En Guadalajara, los precios del alquiler se redujeron un 2,1%; y en Santa Cruz de Tenerife, un 1,3%.

Barcelona se reafirma como la capital con los alquileres más caros, con un precio de 18,3 euros por metro cuadrado, según idealista, mientras que en Madrid se sitúan en 16,3 euros.

Zamora, por el contrario, es la capital con la renta más económica con 5,5 euros por metro cuadrado, seguida de Ciudad Real, con seis euros por metro cuadrado.

En el análisis por provincias, 24 registraron subidas en octubre respecto a septiembre. La mayor subida se dio en Lérida, con un alza del 9,8%, acompañada de un 3,7% en Orense, y del 2,8% en Santa Cruz de Tenerife.

Por el contrario, en Cantabria, los precios de los alquileres cayeron un 5,9%, seguido de Huelva, con un descenso del 4,8%.

Barcelona, con 15,9 euros por metro cuadrado, continúa siendo la provincia más cara, por delante de Madrid, con 15,1 euros por metro cuadrado, y Guipúzcoa, con 14,6 euros por metro cuadrado.

En la clasificación por comunidades autónomos, el precio del alquiler de vivienda ha subido en ocho regiones durante el último mes. Canarias, con un 2,1%, Andalucía, con un 2%, y Cataluña, con 0,5%, lideran los incrementos de las rentas.

En el lado contrario se sitúan las bajadas de precio de Cantabria , del 5,9%, y de la Región de Murcia, del 2,5%.

Agencias

Entradas recientes

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona

El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…

30 de marzo de 2025

VALDECASAS: “Putin es más listo de lo que creen”. Así engaña a Trump con una falsa tregua en Ucrania

VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

“Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la mesa de negociación”

"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…

30 de marzo de 2025

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca sobrevivir”

TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…

30 de marzo de 2025