Categorías: Actualidad

El precio de la vivienda nueva subió un 0,4% interanual en el segundo trimestre, según Círculo de Empresarios

El precio medio de la vivienda nueva en España subió un 0,38% interanual en el segundo trimestre de 2021, hasta alcanzar los 2.482 euros por metro cuadrado, según el informe sobre la Situación actual del mercado de la vivienda en España, publicado este viernes por el Círculo de Empresarios.

Cataluña se sitúa por encima de la media nacional, con el metro cuadrado a 3.992 euros, seguido de Madrid, con 3.682 euros por metro cuadrado, País Vasco, donde el metro cuadrado se paga a 2.762 euros, y Baleares, a 2.176 euros el metro cuadrado.

Además, Madrid se sitúa entre las ciudades europeas más caras, en el puesto 13, con 6.173 dólares por metro cuadrado, según los datos de Global Property Guide basados en los precios de los anuncios de vivienda ubicadas en las zonas céntricas.

Por capitales de provincia, Lugo registró un aumento del 8,6% en el precio de la vivienda; seguido de Cuenca, con un 8,1%; Toledo, con un 6,4%; y Palma y Girona, con un 5,3%% en ambos casos, según la variación interanual de agosto.

Para el Círculo de Empresarios, este incremento en los precios de la vivienda responde a un cambio de preferencia por parte de los compradores, que buscan casas de mayor tamaño y alejadas de los centros urbanos.

También han influido en el precio la escasez de oferta temporal por la falta de construcción y el afloramiento de la demanda embalsada por parte de aquellas personas que querían comprar durante la pandemia pero no lo hicieron por las restricciones de movilidad y la incertidumbre.

A eso se suma la política monetaria expansiva, con disponibilidad de crédito para la compra de vivienda, y la política fiscal expansiva.

El esfuerzo inmobiliario medio para comprar una vivienda en España es de 7,6 años, que implica que una persona debería dedicar su salario íntegro durante ese tiempo para adquirir una vivienda.

En su informe, el Círculo de Empresarios también expuso que el volumen de compraventas y de las hipotecas recuperó en junio los niveles prepandemia. Así, la compraventa de vivienda en el primer semestre del año creció un 31,4%, cuando en el mismo periodo de 2020 cayó un 23,4%.

En el primer semestre de 2021, la compra de vivienda por parte de los españoles subió un 33,1%, tras la caída del 22% en el mismo periodo del año anterior.

En el caso de la compra por parte de los ciudadanos extranjeros, el repunte interanual del primer semestre fue del 11,8%, frente al desplome del 27,9% de los primeros seis meses de 2020.

El número de visados ha mostrado un aumento del 35,1% entre enero y mayo de 2020, cuando se concedieron 10.723 visados, y enero y mayo de este año, con 14.487 visados.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025