Categorías: Actualidad

El precio de la luz sube un 3,8% este martes, hasta los 238,31 euros/MWh

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá el martes un 3,79% con respecto a este lunes, hasta los 238,31 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este martes en 170,77 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 246 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 135,1 euros/MWh, se dará entre las 05.00 y las 06.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 67,54 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 0,5% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En concreto, si no se aplicara este mecanismo para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 239,53 euros/MWh, lo que supone 1,2 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 0,5% menos de media.

Este lunes se dio por primera vez la circunstancia de que el precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista es superior al que pagarían los consumidores si no existiera el mecanismo de ‘excepción ibérica’.

Fuentes del Ministerio indicaron a Europa Press que este fenómeno se debe al cálculo de este hipotético precio, porque considera una eficiencia de las centrales de gas del 55%, superior a la de las centrales menos eficientes que deben operar para cubrir la demanda cuando se precisa mucha generación con gas. Así ocurre hoy, donde el gas aporta el 46% de la electricidad y operan centrales que normalmente no lo hacen.

Esto implica, por otro lado, que los cálculos del Ministerio sobre el ahorro proporcionado por el mecanismo “son los más conservadores posibles”, y consideran que “el ahorro real aportado es superior”.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado a información pública una propuesta de Real Decreto para reducir la volatilidad de la tarifa regulada, el denominado PVPC, con el fin de aportar una mayor estabilidad a una tarifa que se ha visto especialmente impactada por la volatilidad del mercado eléctrico en el último año dando mayor peso a las referencias a los mercados de futuros, que crecerán progresivamente hasta representar el 55% en 2025.

En concreto, la propuesta plantea incorporar a la fórmula de cálculo del PVPC -contratada por los titulares de unos nueve millones de puntos de suministro, el 35% del país- una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025