MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista baja este domingo un 7,66% con respecto a este sábado, hasta los 174,8 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este domingo en 114,23 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 214,83 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 75,44 euros/MWh, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas.
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 60,57 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
UN 3,7% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA
En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 181,56 euros/MWh, lo que supone 6,76 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 3,7% menos de media.
El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado a información pública una propuesta de Real Decreto para reducir la volatilidad de la tarifa regulada, el denominado PVPC, con el fin de aportar una mayor estabilidad a una tarifa que se ha visto especialmente impactada por la volatilidad del mercado eléctrico en el último año dando mayor peso a las referencias a los mercados de futuros, que crecerán progresivamente hasta representar el 55% en 2025.
En concreto, la propuesta plantea incorporar a la fórmula de cálculo del PVPC -contratada por los titulares de unos nueve millones de puntos de suministro, el 35% del país- una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
ÚLTIMA HORA | Trump pone fin a la "guerra contra la presión del agua" en…
ÚLTIMA HORA | China pide a India unir fuerzas en la guerra comercial contra EEUU…
ÚLTIMA HORA | Marruecos le gana terreno a España por los aranceles recíprocos de Trump…
ÚLTIMA HORA | Europa cede con Trump: considera suspender las contramedidas 90 días La Unión…
ÚLTIMA HORA | China dice que promoverá "apertura de alto nivel" frente a "aranceles intimidatorios"…
ÚLTIMA HORA | Rusia lanza un ataque masivo con 145 drones durante un ataque nocturno…