Categorías: Actualidad

El PP pide a Garzón explicaciones en el Congreso por su papel para contener la subida del precio de la luz

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El PP ha registrado este lunes en el Congreso una solicitud de comparecencia del ministro de Consumo, Alberto Garzón, para dar cuenta de las medidas y actuaciones que ha llevado a cabo en lo que va de año para intentar contener el encarecimiento del precio de la electricidad.

Asimismo, los ‘populares’ quieren que el ministro explique de las medidas que tiene previsto desarrollar para proteger los derechos de los consumidores, en especial los que se encuentran en situación de vulnerabilidad, ante este incremento de la energía.

Por otro lado, sus diputados José Ignacio Echániz, Ana Pastor, Carmen Ríolobos y Elena Castillo también han registrado preguntas en la Cámara Baja para su respuesta escrita en este sentido.

IMPACTO SOBRE LOS PRECIOS

Además, el aumento del precio de la electricidad, explican desde el PP, tiene un impacto en el resto de precios. Concretamente, atendiendo al último informe realizado por el Banco de España sobre cómo afecta el encarecimiento del gas en los precios de la electricidad, el alza del precio de la luz es responsable de casi el 30% de la inflación.

Suponiendo la energía eléctrica un 3,5% del gasto de los hogares en bienes y servicios, citan los ‘populares’, el encarecimiento de los precios en el mercado mayorista de electricidad en los seis primeros meses del año habría hecho crecer la inflación en un máximo de ocho décimas de los tres puntos porcentuales de incremento total.

Por todo ello, esta formación también pide cuentas al ministro Garzón por las actuaciones realizadas para evitar la subida del Índice armonizado de precios de consumo (IAPC), atribuidos al precio de la energía, y qué medidas piensa realizar para proteger a los consumidores y usuarios.

UNIDAS PODEMOS PRESIONA PARA APROBAR UN DECRETO

Precisamente, este mismo lunes Unidas Podemos, grupo al que pertenece Garzón como parte del Gobierno de coalición con el PSOE, ha informado que tanto el ministro de Consumo como la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, han trasladado a la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, propuestas para abaratar de forma urgente el recibo.

Concretamente, el grupo confederal propone la fijación de un precio fijo para la energía nuclear y un precio máximo para la energía hidroeléctrica, tecnologías con una capacidad de generación más barata y que, por tanto, obtienen mayores márgenes de beneficio en el mercado de electricidad.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025