Categorías: Actualidad

El porcentaje de inversores conservadores cae once puntos desde 2012

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El porcentaje de inversores conservadores ha caído once puntos en los últimos diez años, al pasar de representar el 44% del total en 2012 al 33% actual, según destaca la VI edición del estudio de opinión ‘Partícipes: visión sobre los fondos de inversión y sus gestores’, elaborado por el Observatorio Inverco.

Concretamente, la mitad de los partícipes se consideran de perfil moderado, mientras que el 33% se describe como conservador y el 17%, como dinámico.

El presidente de Inverco, Ángel Martínez-Aldama, ha hecho referencia durante la presentación del estudio a la evolución a la baja de los perfiles más conservadores, y cree que se debe al mayor horizonte temporal, a una mayor diversificación y a la mayor utilización de la gestión discrecional de carteras, entre otros factores. “Todos esos factores indican que la evolución va a ir a la baja”, ha señalado.

Los perfiles moderados han aumentado tres puntos desde 2012, si bien los dinámicos han pasado de representar el 9% del total hace diez años hasta el 17% actual.

En la última década también han cambiado las prioridades de los inversores: ahora valoran más la seguridad frente a la rentabilidad, que era su principal interés en 2012 y ahora cae al segundo lugar. En tercer lugar, los partícipes sitúan el servicio, frente a la transparencia que destacaban hace diez años.

Respecto a la fiscalidad de los vehículos, el 64% sabe ahora que no hay que pagar impuestos hasta el reembolso de la inversión, cuatro puntos más que en 2012, y el 60% conoce que se puede traspasar el dinero de un fondo a otro sin coste fiscal, frente el 43% de hace diez años.

El informe destaca también que el 86% de los partícipes encuestados lee el folleto del fondo, seis puntos más, en tanto que el 73% revisa la información periódica, en comparación con el 65% que lo hacía en 2012. La diferencia más significativa se da en el porcentaje de encuestados que comprende la información, que ha pasado del 44% al 69%.

Agencias

Entradas recientes

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Europa usa el miedo para justificar el rearme. No hay una amenaza real de guerra”

DE CASTRO: "Europa usa el miedo para justificar el rearme. No hay una amenaza real…

30 de marzo de 2025

LORENZO RAMÍREZ | Locura colectiva: qué esconde Putin con Europa y China en la negociación de paz

LORENZO RAMÍREZ | Locura colectiva: qué esconde Putin con Europa y China en la negociación…

30 de marzo de 2025

PEDRO SÁNCHEZ: “El mercado está vendiendo riesgo América y el inversor se desprende de sus dólares”

PEDRO SÁNCHEZ: "El mercado está vendiendo riesgo América y el inversor se desprende de sus…

30 de marzo de 2025

VALDECASAS: “Trump es impredecible, pero no es tonto: sabe que no puede perjudicar a la economía”

VALDECASAS: "Trump es impredecible, pero no es tonto: sabe que no puede perjudicar a la…

30 de marzo de 2025