MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Plan ‘España Hub audiovisual de Europa’ (‘Spain AVS Hub’) del Gobierno prevé una inversión de 135 millones de euros en 2021, otros 30,3 millones en 2022 y, finalmente, 26,7 millones en 2023.
Según se desprende del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, recogido por Europa Press, estas inversiones irán destinadas a “fortalecer el tejido empresarial, mejorar el clima de inversión y consolidar a España como plataforma de inversión audiovisual a nivel mundial y país exportador de productos audiovisuales”.
En este sentido, en el componente número 25 del plan, el Ejecutivo detalla que los principales retos son fortalecer las capacidades económicas, tecnológicas y digitales del sector, apoyar la expansión internacional y atraer inversiones. En este punto se prevé la reforma de la Ley General de Comunicación Audiovisual y la reforma de la Ley 55/2007, del Cine.
El Plan ‘España Hub Audiovisual de Europa’ consta de 15 medidas y cuatro ejes de actuación para impulsar toda la cadena de valor de la industria audiovisual mediante el impulso de la producción audiovisual nacional, la atracción de inversión, el refuerzo de las empresas del sector mejorando su competitividad a través de la digitalización y el apoyo del talento, reduciendo la brecha de género.
El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…
VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…
DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…
"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…
"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…
TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…