Categorías: Actualidad

El PIB de la zona euro creció un 2,2% en el tercer trimestre y aceleró al 0,9% el aumento del empleo

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró en el tercer trimestre del año una expansión del 2,2%, en línea con el dato del segundo trimestre, que ha sido revisado una décima al alza, según la última estimación publicada por Eurostat, lo que impulsó el crecimiento del empleo un 0,9%, una décima por encima del aumento observado en el segundo trimestre.

Para el conjunto de la Unión Europea (UE), el crecimiento del PIB estimado por Eurostat en el tercer trimestre de 2021 se situó en el 2,1%, igual que entre abril y junio, mientras que la ocupación creció un 0,9%, frente al 0,8% registrado en el segundo trimestre.

En comparación con el tercer trimestre de 2020, el PIB de la zona euro creció un 3,9%, mientras que el de los Veintisiete se expandió un 4,1%. De su lado, la ocupación un 2,1% anual en ambos casos.

El crecimiento del PIB de la eurozona en el tercer trimestre contrasta con la evolución del ciclo en Estados Unidos, donde la expansión del PIB se frenó sustancialmente entre julio y septiembre, con un crecimiento del 0,5% en comparación con el 1,6% del segundo trimestre y el 1,5% de los tres primeros meses de 2021.

La economía española, con un crecimiento del PIB en el tercer trimestre del 2% respecto del segundo, volvió a mantener una evolución trimestral peor que la media de la zona euro, como ha sucedido en cada trimestre de 2021.

De este modo, en el segundo trimestre de 2021, España había crecido un 1,1%, frente al 2,2% de la eurozona, y en los tres primeros meses del año el PIB español se contrajo un 0,6%, frente al retroceso medio del 0,2% de la eurozona, que también ha sido mejorado en una décima por Eurostat.

Todos los países de la UE cuyos datos estaban disponibles registraron tasas de crecimiento del PIB positivas en el tercer trimestre, salvo Lituania (0%). El mayor ritmo de expansión trimestral entre julio y septiembre correspondió a Austria (3,8%), por delante de Francia (3%) y Portugal (2,9%), mientras que los menores incrementos se observaron en Eslovaquia y Rumanía (0,4%).

CRECIMIENTO DEL EMPLEO.

Por otro lado, en el tercer trimestre del año la ocupación aumentó un 0,9% tanto en la eurozona como en la UE, acelerándose en ambos casos una décima respecto del dato correspondiente al segundo trimestre. Asimismo, en relación al tercer trimestre de 2020, el empleo aumentó en las dos regiones un 2,1%.

Entre los países de la UE, el mayor incremento trimestral de la ocupación en el tercer trimestre se registró en Irlanda (4%), por delante de España (+2,6%), Lituania (+2,1%), Estonia y Grecia (ambos +1,9%), mientras que únicamente se observó una caída de la ocupación en Letonia (-2%) y el dato se mantuvo estable en Finlandia.

De su lado, las horas trabajadas aumentaron un 2,2% en la zona euro y un 1,7% en la UE en el tercer trimestre. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, los incrementos fueron del 3,4% en la eurozona y del 3,3% en la UE.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025