MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Producto Interior Bruto (PIB) de Chile creció un 0,2% en 2023 en comparación con el año anterior, según ha divulgado este lunes el Banco Central de Chile a través de la presentación de las Cuentas Nacionales de Chile.
Esta baja expansión se explica por la caída en algunos sectores como el comercio, que se contrajo un 3,5%. Con todo, su efecto negativo se vio parcialmente contrarrestado por el buen desempeño de transportes, servicios o la actividad de suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos.
Esta última registró una variación anual de 17,8%, impulsada por la generación eléctrica. Asimismo, dentro del sector secundario, la industria manufacturera también obtuvo un resultado positivo en 2023, con un crecimiento interanual del 1,9%.
Mientras, se dieron importantes caídas en la actividad agropecuario-silvícola, que cayó un 1,8%, reflejo del desempeño del sector frutícola. Por el contrario, la pesca aumentó un 6,3%.
Si bien gran parte de las actividades mineras exhibieron cifras positivas, la caída en la producción cuprífera determinó el resultado del sector, el cual disminuyó 0,3%. La construcción también se contrajo un 0,2%, como consecuencia del desempeño de las actividades especializadas.
De su lado, el sector transportes experimentó un crecimiento del 4,8%, favorecido por una baja base de comparación en el segmento aéreo.
CAÍDA DEL CONSUMO DE LOS HOGARES
Del lado del gasto, el consumo de los hogares disminuyó un 5,2%, reflejo de una caída en el gasto en bienes no durables y, en menor medida, durables. En cambio, el gasto en servicios aumentó.
En tanto, la formación bruta de capital fijo registró una caída del 1,1%, producto de una menor inversión en construcción y maquinaria y equipo.
Respecto del comercio exterior, tanto las exportaciones como las importaciones de bienes y servicios retrocedieron. La caída en las exportaciones (-0,3%) se explicó, principalmente, por menores envíos de bienes. En contraste, las exportaciones de servicios aumentaron.
En tanto, la contracción observada en las importaciones (-12%) fue incidida, mayormente, por menores internaciones de bienes, en particular de vehículos y combustibles.
ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde…
ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles Según…
ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing El presidente…
"Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico". Coso Emiliano…
ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra…
ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas…