Categorías: Actualidad

El patrimonio de planes de pensiones se redujo en 389 millones en noviembre, según Vdos

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual disminuyó en noviembre un 0,47% respecto al mes anterior, equivalente a 389 millones de euros, con lo que se situó en 82.190 millones, según datos de Vdos publicados este martes.

La firma ha señalado que este descenso viene motivado por el rendimiento negativo de las carteras por valor de 419 millones, mientras que se han registrado captaciones netas por 30 millones de euros.

Las sociedades cooperativas de crédito son las que han registrado un mayor volumen de captaciones, con 33 millones, seguidas de aseguradoras y grupos independientes, con 16 y 12 millones, respectivamente. Porcentualmente, también son las sociedades cooperativas de crédito las que han tenido mayor incremento patrimonial, con un 0,23%.

Sin embargo, los grupos independientes son los que han visto mermado su patrimonio en mayor medida, al descender un 1,24% pese a esas captaciones.

Los bancos mantienen su posición mayoritaria en cuanto a planes de pensiones, al registrar una cuota de mercado del 79,93%, seguidos de grupos independientes e internacionales con un 6,4% y un 4,77%, respectivamente.

Por grupos, Ibercaja fue la entidad con mayores captaciones netas con 18 millones, seguida de Renta 4 y Caja Rural, con 15 y 14 millones, respectivamente. CaixaBank se mantiene como líder por patrimonio al acumular 26.003 millones y una cuota del 31,64%.

Los planes mixtos son los que mayores captaciones han registrado, con 161 millones, seguidos por los de renta variable, con 104 millones, mientras que los de renta fija han sufrido reembolsos por 152 millones.

RENTABILIDADES

BBVA Pensiones es la única gestora entre las principales que ha cerrado noviembre en positivo, con un avance del 0,02%, mientras que Abante Pensiones ha tenido una rentabilidad media ponderada de 0,17%.

Por categorías, son los planes de renta variable internacional estadounidense los que mayor avance han registrado, con un 0,81%, mientras que los de renta variable española han experimentado un retroceso del 7,55%.

Agencias

Entradas recientes

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025

DE CASTRO: ¿Se puede arreglar la gran batalla comercial plantando cara a China?

DE CASTRO: ¿Se puede arreglar la gran batalla comercial plantando cara a China? El mundo…

1 de febrero de 2025

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en la IA | TECH TALKS

¿Qué supone DeepSeek en la nueva era? Cambios en el empleo, la información y en…

1 de febrero de 2025

JUAN BRAVO: “Si España juega a hacer tonterías como Sánchez, nos tomarán como los tontos de Europa”

"Si España juega a hacer tonterías como Sánchez, nos tomarán como los tontos de Europa".…

1 de febrero de 2025

LORENZO RAMÍREZ: “Europa es un campo de batalla en lo bélico, lo tecnológico y lo económico”

LORENZO RAMÍREZ: "Europa es un campo de batalla en lo bélico, lo tecnológico y lo…

1 de febrero de 2025