Categorías: Actualidad

El nuevo crédito al consumo concedido cerrará 2022 con un aumento de alrededor del 9%, según DBK Informa

Prevé una ralentización del crédito al consumo en 2023 y un aumento de la morosidad

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El nuevo crédito concedido en operaciones de financiación cerrará 2022 en torno al 9%, hasta alcanzar los 50.000 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), que recoge una desaceleración en los niveles de crédito al consumo para 2023.

La dinámica alcista de 2022 se mantiene después de que la demanda de financiación al consumo repuntase un 5% en 2021, hasta los 45.984 millones de euros, gracias a la rápida recuperación del gasto de las familias tras el impacto de la crisis sanitaria, y las favorables condiciones de financiación, en un escenario de tipos de interés bajos. No obstante, el crecimiento en ese ejercicio fue moderado, debido al ahorro acumulado en manos de la población.

Por tipo de entidad, el crédito concedido por las entidades de depósito en 2021 se incrementó un 3,1%, hasta los 28.061 millones de euros. Esta cifra supuso el 61,0% del volumen total de inversión nueva, reduciéndose este porcentaje respecto al año anterior.

Por su parte, las entidades de financiación y otras entidades especializadas en crédito al consumo ganaron cuota de mercado en 2021, al generar una inversión nueva de 17.923 millones de euros, el 39% del total, experimentando un aumento del 8,5% respecto a 2020.

El grado de concentración del negocio de crédito al consumo continuó acentuándose el año pasado, como consecuencia del proceso de reestructuración del sector financiero. Las dos primeras entidades de crédito reunieron de forma conjunta el 22% de la inversión nueva total en 2021, mientras que las cinco primeras concentraron el 44% y las diez primeras el 69%.

Para 2023, DBK Informa señala que la pérdida de poder adquisitivo de las familias, el aumento de los tipos de interés y el endurecimiento de los criterios de concesión repercutirán previsiblemente en una ralentización del ritmo de crecimiento del crédito al consumo, esperándose además un aumento de las tasas de morosidad.

AddThis Website Tools
Agencias

Entradas recientes

¿Qué ha podido pasar en el gran apagón? Un aviso no escuchado¿Qué ha podido pasar en el gran apagón? Un aviso no escuchado

¿Qué ha podido pasar en el gran apagón? Un aviso no escuchado

¿Qué ha podido pasar en el gran apagón? Un aviso no escuchado Juan Antonio Muñoz,…

28 de abril de 2025
ÚLTIMA HORA | Estás son las explicaciones de Sánchez ante el gran apagón. Para no perdérseloÚLTIMA HORA | Estás son las explicaciones de Sánchez ante el gran apagón. Para no perdérselo

ÚLTIMA HORA | Estás son las explicaciones de Sánchez ante el gran apagón. Para no perdérselo

ÚLTIMA HORA | Estás son las explicaciones de Sánchez ante el gran apagón. Para no…

28 de abril de 2025
ÚLTIMA HORA | Pedro Sánchez no aclara las causas del apagón en España ni cuándo se solucionaráÚLTIMA HORA | Pedro Sánchez no aclara las causas del apagón en España ni cuándo se solucionará

ÚLTIMA HORA | Pedro Sánchez no aclara las causas del apagón en España ni cuándo se solucionará

ÚLTIMA HORA | Pedro Sánchez no aclara las causas del apagón en España ni cuándo…

28 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Procesan al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias

ÚLTIMA HORA | Procesan al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias La…

28 de abril de 2025

Claves del día: Días críticos en la guerra, Trump presiona a Putin y Zelensky y la incógnita de EEUU

Claves del día: Días críticos en la guerra, Trump presiona a Putin y Zelensky y…

28 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rusia advierte ante la paz en Ucrania: “La pelota no está en nuestra cancha”

ÚLTIMA HORA | Rusia advierte ante la paz en Ucrania: "La pelota no está en…

28 de abril de 2025