Categorías: Actualidad

El metaverso generará negocio y nuevos modelos de trabajo para el sector asegurador, según Minsait (Indra)

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Minsait, una compañía de Indra, ha mostrado hoy su confianza en la generación de futuros negocios y nuevos modelos de trabajo en el metaverso para el sector asegurador, un entorno virtual donde firmas y empresas aseguradoras podrán encontrar novedosos canales de interrelación con sus profesionales y asegurados e incentivar su actividad de negocio.

La empresa ha sido la primera de su sector en lanzar la oficina de seguros del futuro en el metaverso, según ha explicado en un comunicado. La compañía tecnológica ha presentado hoy junto a ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones) el estudio ‘Insurance Metaverse: nuevas realidades, nuevas oportunidades’, en el que aborda los retos que plantea a las aseguradoras su entrada en este entorno digital; las herramientas que facilitarán su rentabilidad en el mismo, así como los posibles retos y desafíos que implica crecer en el metaverso y garantizar su convergencia con el mundo real.

ICEA es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a gran parte de las aseguradoras españolas, y que se dedica a la investigación, estudios estadísticos, formación y la asesoría aplicadas a la actividad aseguradora. El estudio ha contado con la participación de 64 entidades. Estas representan una cuota de mercado cercana al 70% del volumen de primas del sector asegurador que, en el año 2021, ascendió a 61.831 millones de euros, según estimaciones de la propia ICEA.

En el informe ‘Insurance Metaverse: nuevas realidades, nuevas oportunidades’ se llama a hacer una profunda reflexión de negocio por parte de las compañías aseguradoras para lograr una buena adaptación a este nuevo entorno.

Según Andrés Duque, ‘senior manager’ de Servicios Financieros en Minsait, “es importante analizar su impacto en productos y procesos”. “Aspectos como la propiedad privada dentro del metaverso, la transferencia de valor al plano digital en forma de criptoactivos y NFT’s, la nueva responsabilidad civil o los modelos de relación con clientes, propiciarán una adaptación de la oferta y de la propia gestión del negocio que las compañías aseguradoras deberán empezar a abordar”, ha explicado Duque.

Desde Minsait recuerdan que, para lograr un avance real (y rentable) en el metaverso, la clave vuelve a estar en la innovación tecnológica, algo que las empresas aseguradoras ya lo saben.

“Entienden el impacto que tendrán los avances de Realidad Aumentada (VR/AR) como forma óptima de relacionarnos con este entorno, el 5G/6G como habilitador de conexiones y relaciones en tiempo real, y tecnologías como la Inteligencia Artificial, cuyo impacto será notable a todos los niveles”, valora Andrés Duque. Otros desarrollos digitales como el Blockchain, destaca el experto, cuentan con un gran potencial para habilitar modelos seguros y fiables de transferencia de valor o economía digitales descentralizadas en mundos virtuales.

UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

Según refleja el informe, tres de cada cinco entidades no han llevado a cabo aún ningún planteamiento relacionado con los entornos virtuales y solo una entidad de la muestra analizada ha superado la fase inicial de planteamiento.

Premisas como el desconocimiento de los nuevos modelos de negocio a implementar, la falta de prioridad que estas iniciativas tienen entre los equipos de dirección, la inmadurez de las firmas en materia de tecnología y seguridad o la ausencia de personal con conocimiento especializado son algunas de las causas.

La apuesta por nuevos perfiles profesionales con conocimientos técnicos y orientados a este ámbito; o la habilitación de estrategias de negocio que posibiliten una acción más estratégica, serán aspectos claves a desarrollar en el medio plazo, según señala Minsait, al menos si las compañías aseguradoras quieren encontrar un canal diferente, no solo publicitario, sino también de negocio.

En el corto plazo “se ve como un entorno donde lograr un mejor posicionamiento de la marca y llevar a cabo acciones de publicidad más innovadoras y llamativas”, admite el responsable de Minsait. No obstante, “en el medio-largo plazo estos objetivos se extenderán a más ámbitos, convirtiéndose en un canal de venta que forme parte de la estrategia interna y permita la llegada a más públicos”.

Todo ello, sin olvidar el sector al que se dirige el informe, lo que abre también otro tipo de oportunidades de crecimiento para las compañías aseguradoras. Cuestiones como la responsabilidad civil, la evolución de las regulaciones para asegurar la privacidad y la seguridad de la información; o el uso de la propia legislación no solo identifican riesgos alternativos sino que, en sí mismos, son oportunidades para el sector asegurador, según Minsait.

“Poder acceder a nuevos segmentos de clientes; fidelizar a los que ya se tiene en cartera o tener la posibilidad de atraer talento laboral innovador son solo algunas de las ventajas más inmediatas. A medio/largo plazo generará líneas de negocio alternativas directamente”, vaticina Andrés Duque.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025